Compartir:

La Policía informó este jueves en un comunicado que en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y agencias internacionales, desarticuló una gigantesca estructura criminal transnacional dedicada a la trata de personas, cuyos tentáculos se extendían desde Medellín, Pereira y Cali hasta Albania, Malta y Kosovo.

Lea también: Cae falso concesionario con más de 200 personas estafadas y 7.700 millones de pesos de falsas compraventas de carros

“En allanamientos simultáneos se hicieron efectivas 12 órdenes de captura, nueve en Medellín, dos en Pereira y una en Cali, contra integrantes de una organización criminal conocida como Raphax, por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual y concierto para delinquir agravado”, se lee.

Agrega la entidad policial que la investigación permitió determinar que este grupo criminal habría captado a más de 60 víctimas en Medellín y Cali, con el propósito de explotarlas sexualmente en países como Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.

Lea también: Asesinan al estilista de Ángela Aguilar frente a su peluquería: había realizado millonaria transacción antes del crimen

“Su cabecilla, alias Lukas, buscado en Albania y Malta por el reclutamiento de mujeres mediante redes sociales con engaños elaborados, fue capturado en Medellín”, agrega el reporte.

Advierte el boletín que las víctimas eran sometidas a condiciones similares a la esclavitud, mediante la imposición de una deuda inicial de 5 mil euros por concepto de viaje y alojamiento. Esta deuda resultaba impagable, ya que los explotadores retenían sus ingresos e imponían sanciones de forma constante.

Lea también: Juez le otorga libertad por vencimiento de términos a docente señalada del crimen del rector Armando Rivero, en Sucre

“Así mismo, en Albania, Europol materializó siete órdenes de captura más contra enlaces de esta red criminal”, sostiene la Policía, que indicó que este año se han realizado 13 operaciones en contra de la trata de personas que han permitido la captura de 80 criminales, de los cuales 19 son extranjeros.