Compartir:

El Consejo Nacional Electora, CNE, aceptó este martes la fusión de la coalición del Pacto Histórico (UP, Polo Democrático y partido Comunista) como partido único; sin embargo, dejó por fuera a la Colombia Humana, el movimiento del presidente Gustavo Petro.

Además, no fueron incluidos Progresistas, de la senadora María José Pizarro, y la Minga Indígena, por no cumplir con los requisitos para la fusión.

No obstante, la resolución establece una condición fundamental: las colectividades que deseen adherirse al Pacto Histórico deberán resolver sus procesos administrativos ante la autoridad electoral, de lo contrario sería rechazada la solicitud.

“Para efectos de lo anterior, se exhortará a los Magistrados del Consejo Nacional Electoral para que, antes del primer día de inscripciones para Congreso de la República, es decir, el 8 de noviembre de 2025, resuelvan las investigaciones pendientes de las agrupaciones políticas que se fusionan.Adicionalmente, los procesos sancionatorios que se inicien con posterioridad a la fecha de esta decisión de los partidos que se fusionan, serán asignados al Pacto Histórico; situación que estará sometida a la condición antes referida”, explicó el órgano electoral.

En este sentido, si la Colombia Humana no revierte la situación, debería presentar lista propia al Senado y la Cámara de Representantes en 2026.

“Tras un estudio riguroso, el CNE adoptó no aceptar la fusión del Movimiento Político Colombia Humana, por no haber cumplido con el quórum que sus mismos estatutos establecieron para poder aprobar un proceso de fusión y no aceptar la fusión del Partido Progresistas y la Minga Indígena Política y Social,por no ostentar personería jurídica; atributo sin el cual no es posiblehacer parte de un proceso de fusiónn”, agregaron.