Compartir:

Un hecho lamentable se registró en las últimas horas en el municipio de Turbo, Antioquia. Un niño de tres años de edad murió luego de ingerir accidentalmente un veneno que estaba almacenado en una botella de gaseosa.

Leer también: Procuraduría formula cargos contra seis militares por presunta colaboración con alias Matamba

De acuerdo el reporte de las autoridades, el menor fue trasladado desde la vereda Coldesa hacia la Clínica Panamericana y posteriormente remitido a Medellín. No obstante, pese al esfuerzo de los médicos, falleció producto de la intoxicación.

Marla Indira Fadul, secretaria de Gobierno de Turbo, declaró sobre la situación, advirtiendo sobre esta práctica común en la región de almacenar pesticidas o químicos en envases de bebidas o medicamentos.

“Es importante que estemos atentos, que mantengamos estos productos peligrosos fuera del alcance de los niños. Por lo general, tenemos la tendencia a envasar productos químicos o productos de envenenamiento en frascos de remedio, de gaseosas”, explicó la secretaria.

Las recomendaciones de la Administración Distrital:

Conservar pesticidas, medicamentos y productos de limpieza en sus envases originales y con etiquetas visibles.

No reenvasar sustancias tóxicas en botellas de gaseosa o frascos de remedios.

Importante: Contraloría advierte que atención a primera infancia indígena “no está siendo eficaz ni pertinente”

Guardar estos productos en lugares altos, cerrados con llave o candado.

Enseñar a los niños desde temprana edad que estas sustancias no son alimentos ni bebidas.

Mantener a la vista los números de emergencia de hospitales y autoridades.

Desde la Alcaldía local hicieron un llamado urgente para prevenir tragedias relacionadas al almacenamiento de químicos que estén al alcance de menores de edad.