El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, y pieza clave en el escándalo de corrupción de esa entidad, logró que la justicia le concediera un principio de oportunidad que le otorga inmunidad parcial frente a tres de los delitos que enfrentaba.
Lea más: Comerciantes denuncian billetes falsos de $50.000 y $100.000: ¿cuáles son sus seriales?
La decisión fue tomada por la jueza 57 de conocimiento de Bogotá, quien avaló el acuerdo suscrito entre la Fiscalía y López, suspendiendo la acción penal por interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Sin embargo, seguirá vinculado a los procesos por concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación.
La Fiscalía General de la Nación confirmó este sábado 30 de agosto, mediante un comunicado, que el beneficio se otorgó en reconocimiento a la colaboración de López con la macroinvestigación “que sigue por el entramado de corrupción en la UNGRD, se suspende parcialmente la acción penal contra López Martínez por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso, durante el término de un año con posibilidad de prórroga”, se explica en el comunicado.
Ver más: “Hay que reclamar justicia”: el pedido del ICBF tras hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador
Asimismo, su abogado, José Luis Moreno, celebró el fallo y lo calificó como un hecho “histórico”. Según explico, su cliente ha entregado más de 21 declaraciones, pruebas técnicas y documentales, además de una matriz de colaboración en la que involucra a 27 congresistas, exdirectivos y altos funcionarios. También devolvió 724 millones de pesos al Estado.
“Una jueza aprobó el principio de oportunidad en favor de mi cliente, reconociendo que su colaboración con la verdad es vital para desmontar la mayor red de corrupción en la historia reciente del país”, aseguró el abogado.
Cabe recordar que esta fue la tercera vez que López intentó negociar con la justicia, luego de que en mayo y agosto pasados otros jueces negaran acuerdos similares por falta de sustento.
Lea también: Muerte de Valeria Afanador genera dudas en Cundinamarca: “pudo haber existido aquí un hecho delictivo”
El caso está vinculado con el contrato de 46.800 millones de pesos para la compra de 40 carrotanques destinados a La Guajira, operación que, según la Fiscalía, tuvo un sobrecosto de más de 14 mil millones de pesos, desviados a funcionarios y contratistas, entre ellos López y el exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla.