En medio de un homenaje dispuesto este lunes en la plazoleta de la sede principal de la Procuraduría, en el centro de la capital del país, el procurador Gregorio Eljach propuso este mediodía a los colombianos suscribir un “consenso por la vida” tras la muerte en la madrugada del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, víctima de un atentado con arma de fuego perpetrado el pasado 7 de junio.
Leer más: Cardenal Luis José Rueda oficiará las exequias de Miguel Uribe Turbay el miércoles 13 de agosto
Eljach Pacheco, invitó a todos los líderes del país, de los sectores público y privado, y a cada colombiano, donde quiera que esté, a decretar la paz en sus corazones y suscribir un consenso por la vida.

“En nombre de la sociedad toda a la que represento, les pido de manera categórica, le pido al señor presidente de la República, doctor Gustavo Petro, quien representa la unidad de la Nación, a que en este momento tan difícil para los colombianos, acepten suscribirlo y, lo más importante, que sea cumplido por todos”, planteó el jefe de Ministerio Público.
Le puede interesar: Presidente del Congreso clama por la unidad del país tras la muerte de Miguel Uribe
Agregó en su clamor: “Les propongo a todos un acuerdo moral que nos una como colombianos, reconociendo la vida como nuestro bien más preciado”.
El funcionario, además, dedicó unas palabras al esposo y padre de familia y al hombre con quien compartió durante varios años en el Congreso de la República: “Me preguntaba esta madrugada cuando supe la noticia de Miguel si estamos condenados ineludiblemente a vivir por siempre en la violencia y no, no lo creo, por eso extiendo la invitación para que entre todos hagamos algo para detener este desenfreno que solo deja odio y dolor. (...) Sé lo que millones de colombianos están sintiendo hoy en sus corazones, porque yo también lo estoy sintiendo. Mi solidaridad en ese dolor profundo de su esposa, sus hijos, sus familiares, amigos y seguidores, que sé cuánto lo aman”.
No olvide leer: Bogotá decreta tres días de luto por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Y rechazó Eljach que se sigan presentando acciones que no tienen justificación dentro de una sociedad necesitada de señales de paz: “Pensé que nunca más volveríamos a vivir momentos tan aciagos”, rememorando a los candidatos que en el pasado también murieron asesinados de manera infame por las balas: Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro, Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo: “Si nos tocó a nosotros, hagamos todo para que no les toque a nuestros hijos y nietos vivir estas mismas experiencias. (...) Sellemos con la sangre de este mártir de la democracia el consenso por la defensa de la vida. No debe haber una sola gota más de sangre derramada en este país y menos por razones electorales. Basta ya del miedo, de la angustia, de la zozobra, del sufrimiento y de la muerte: consenso en defensa de la vida”.
