En las 27 sedes de la Registraduría que existen en el departamento de Sucre, dos de ellas en la ciudad de Sincelejo, hay cerca de 7 mil documentos de identidad que esperan por reclamar.
Leer más: Emprendedores del Mercado de Sincelejo se beneficiaron con la Feria de Oportunidades
De los 6.805 documentos 4.697 corresponden a cédulas de ciudadanía y 2.108 a tarjetas de identidad.
Los municipios con el mayor número de documentos represados son Sincelejo, San Marcos, Corozal, Guaranda y San Onofre.
La ciudad de Sincelejo, capital del departamento, encabeza el listado de los que tiene más documentos listos para la entrega, un total de 2.567, seguida de San Marcos con 405, Corozal con 387, Guaranda con 308 y San Onofre con 293.
Le puede interesar: Niños de la comunidad wayuu se vieron afectados por enjambre de abejas
La Registraduría Nacional del Estado Civil recordó que quienes tramiten su cédula amarilla con hologramas tienen un plazo máximo de un año para reclamarla, contado desde la fecha de su producción, mientras que las cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato y tarjetas de identidad podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. De no ser así, serán devueltas a las oficinas centrales de la Registraduría en Bogotá para su destrucción, teniendo en cuenta los riesgos administrativos y civiles que con lleva la custodia y el inventario de los documentos de identidad.
Lea acá: Avalan la utilización de regalías para financiar proyectos clave en Cartagena
La entidad hace un llamado a los sucreños para que reclamen su documento de identidad en la sede de la Registraduría donde realizaron el trámite, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.