El ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, dijo en Valledupar, donde lideró un consejo de seguridad, que se van a intensificar las acciones para prevenir, perseguir y controlar las organizaciones criminales dedicadas al contrabando de ganado y abigeato en el Cesar, teniendo en cuenta los brotes de aftosa que se han presentado en el departamento.
Sostuvo que 'se va a hacer más énfasis en las acciones de control y con mucha más rigurosidad de cara a los focos de aftosa que han venido apareciendo y que posiblemente tienen origen en ganado introducido de contrabando desde Venezuela'.
Señaló que en ese sentido se dieron instrucciones a la fuerza pública para controlar los grupos ilegales, a través de labores de inteligencia, investigación criminal, focalizadas y priorizadas.
'En este contexto se realizarán los controles viales con la instalación de puestos articulados interinstitucionales y el desarrollo de operaciones de control territorial para atacar esos fenómenos delincuenciales', precisó.
Manifestó que las autoridades solicitaron a la ciudadanía denunciar las acciones ilegales para que la fuerza pública y las autoridades judiciales puedan actuar de manera contundente contra esas expresiones criminales.
Igualmente el ministro Botero anunció que ha dado instrucción a la Dirección Nacional de la Policía para que en el corto plazo disponga de 300 uniformados adicionales que llegarían a Valledupar una vez finalice la construcción de la base de la Policía Metropolitana en esta capital.
El funcionario del Gobierno nacional indicó que llegó a esta ciudad para 'atender las quejas y buscar eventuales soluciones a flagelos como el contrabando de ganado que preocupa inmensamente habida consideración de unos brotes de aftosa, pero aclaro que es un tema que corresponde al Ministerio de Agricultura; en lo que respecta al contrabando la Policía Fiscal y Aduanera ha hecho presencia para estudiar este problema'.
El ministro de Defensa se reunió este jueves en la sala de juntas de la administración municipal con el mandatario local, Augusto Ramírez; el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, y las autoridades policivas y militares del departamento, para definir las medidas contra el abigeato y el contrabando de ganado.