El Heraldo
Una fanática llora frente a la tumba de Diomedes Díaz en el cementerio Jardines de Ecce-Homo. Néstor de Ávila
Cesar

Entre lágrimas y canciones, fanáticos recordaron a Diomedes en su natalicio

Decenas de seguidores, unos llorando y otros cantando, se sumaron a la conmemoración de la fecha del cumpleaños del Cacique de La Junta, en Valledupar. “Seguirá vivo en nuestros corazones”, indicaron.

Con el dolor intacto, Edith Gutiérrez, conocida en Valledupar, como ‘La Diomedista’, no dejaba de llorar frente a la tumba de su ídolo El Cacique de La Junta. Llegó temprano al cementerio Jardines del Ecce-Homo de Valledupar para acompañarlo en su natalicio; junto a ella, con gafas oscuras, pero sin ocultar su tristeza estaba Olga Piña, quien hizo un viaje desde Corozal, Sucre, para asistir a la conmemoración de la fecha del cumpleaños de su artista favorito.
 
A ellas se sumaron decenas de fanáticos que desde las primeras horas de la mañana fueron llegando al campo santo, para recordar con sus éxitos al cantautor guajiro muerto de un paro cardiaco el 22 de diciembre de 2013. En el lugar, los sentimientos fueron encontrados, pues algunos que parecían contentos, cantando a todo pulmón las canciones de Diomedes, a la vez lloraban por su partida. Otros solo dejaron correr sus lágrimas y unos decían recordarlo con alegría.
 
“Tenemos el alma destrozada”, sostuvo Dioselina Acevedo, quien ubicada detrás de las vallas metálicas que instaló la Policía alrededor de la tumba, seguía con su voz los cantos interpretados por el Mariachis Garibaldi.
 
Julio Vitola, otro fanático, dijo que “estoy seguro que al Cacique le hubiera gustado que lo recordáramos con esa felicidad que él mismo le impregnaba a su cumpleaños. Esta era una fecha muy especial para él, tanto que le hacía énfasis con el lanzamiento de cada CD”.

También:  Así festejó Diomedes Díaz su último cumpleaños

Edith Gutiérrez y Ola Piña, con palmas, también acompañaron la interpretación del tema ‘Tu cumpleaños’ en honor a Diomedes. Desde las barreras, los seguidores del Cacique, con fotografías, carátulas de las producciones discográficas, afiches, camisetas y otros elementos, entonaron las canciones, se tomaron fotos y lamentaron una vez más la triste partida del compositor y cantante nacido el 26 de mayo en Carrizal, La Junta, sur de La Guajira.
 
Con rancheras como ‘El Rey’, una de las canciones que más le gustaba a Diomedes, fue recordado el artista que sigue ‘vivo’ en el corazón de su fanaticada. Diomedes Dionisio, hijo del Cacique, cantó un mosaico con varios temas de su padre, lo que originó un acompañamiento colectivo del público; Rafael Díaz, hermano de Diomedes también interpretó ‘Maduré’ una de sus composiciones que el cantautor grabó en su última producción musical.
 
“La verdad es que estamos celebrando con alegría y tristeza, son sentimientos encontrados, por un lado contentos porque año tras año la gente no ha dejado de celebrar el cumpleaños de mi padre, y por otro con el corazón arrugado porque ya no está con nosotros”, indicó Diomedes Dionisio Díaz. 

“Tenemos el alma destrozada

LA BANDA MUSICAL DE GALAPA
 
Desde Galapa, Atlántico, llegó a Valledupar una comitiva de 80 personas, entre ellas, los integrantes del grupo Renovación Folclórica, que a ritmo de tambora y música de viento le puso serenata a la tumba de Diomedes.
 
Adela Rodríguez, líder de la delegación, sostuvo que “venimos de Galapa a traerle la música de viento a Diomedes Díaz, estamos muy contentos porque estamos aquí con él”.
 
El grupo salió de Galapa a las dos de la madrugada a bordo de dos buses para estar en la capital del Cesar acompañando los actos en conmemoración del natalicio de Diomedes.
 
“Mi papá era el más emocionado con su cumpleaños”

“Lo que más recuerdo de mi papá es que esperaba el 26 de mayo con mucha emoción, y cuando llegaba, era feliz que todos fuéramos a felicitarlo”, dijo Rosa Elvira Díaz, la hija mayor del Cacique de La Junta.

Lea además: En imágenes | Así se vivió el homenaje del natalicio de Diomenes Díaz

Sostuvo que “lo esperaba a uno con gran emoción y eso no lo vamos a olvidar nunca”. Diomedes cumpliría este 26 de mayo, 60 años de edad, y para conmemorarlo, desde tempranas horas su tumba fue adornada con flores blancas, amarillas y pétalos rojos, y en medio del arreglo, la frase ‘Feliz cumpleaños papá’, con la que su hijo Rafael Santos, y el resto de sus hermanos y familia lo recordaron en esta fecha especial.
 
En la madrugada juegos pirotécnicos lanzados por algunos de sus seguidores, dieron aviso de la fecha en la que se celebra el cumpleaños del llamado Cacique de La Junta.
 
Rafael Díaz, hermano de Diomedes, manifestó que “a él le gustaba celebrar en grande, con bombos y platillos, en familia, con amigos y con todo el que quería llegar”.

Una seguidora de Diomedes sostiene imágenes del fallecido artista de música vallenata.

Escultura de Diomedes en la glorieta de Los Juglares

Como un nuevo atractivo turístico, y un homenaje a Diomedes Díaz, fue develada este viernes una escultura del artista en la glorieta Los Juglares, en inmediaciones del balneario Hurtado, cerca al río Guatapurí. La obra fue hecha por los artistas Jhon Peñaloza y Misael Martínez en bronce metalizado a escala humana, haciendo honor a la grandeza del cantautor.

Se compone de una banca en estructura metálica, con listones de madera en donde está sentada la imagen, la cual ya es sitio de visita de turistas y lugareños que llegan a tomarse fotografías.

 En este nuevo monumento que ingresa al banco de atractivos turísticos de Valledupar, la administración municipal a través de la Oficina de Cultura, liderada por Miguel Morales, invirtió 40 millones de pesos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.