
ExguerrilLeros inician formación laboral
En total, 15 personas hacen parte del proyecto en el Cesar.
Avanzando en el proceso de reincorporación, 15 excombatientes de las Farc, con asentamiento en la vereda Tierra Grata, en estribaciones de la serranía del Perijá, iniciaron, a través de una alianza de la Agencia para la Reincorporación y Normalización y el Pnud, la formación técnica laboral en áreas de energía fotovoltaica, mecánica automotriz y auxiliar administrativo, en un centro de estudios en Valledupar.
Son ocho hombres y siete mujeres los beneficiados con el convenio que tiene como objetivo fortalecer los procesos de ingreso y permanencia al sistema educativo de la población en reincorporación, a través programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano ofertados por instituciones privadas.
“Iniciar mis estudios técnicos es algo importante, grandioso. En algún momento quise hacerlo, pero no tuve la oportunidad. Ahora se nos dio, y como dicen: nunca es tarde. Estamos seguros que este es el camino”, aseguró Sandra Patricia Gaviria, desmovilizada de las Farc.
En articulación con el Pnud, la Agencia para la Reincorporación y Normalización, apoya la financiación de los programas educativos, brindando un beneficio económico para el valor de la inscripción, la matrícula, el transporte a clases presenciales y con apoyo especial para las mujeres que facilite su vinculación y permanencia.
Cada reincorporado recibe una financiación por parte de estas entidades, de hasta 3 millones 800 mil pesos, desembolsados directamente a la institución educativa, para recibir la formación en los programas técnicos que se inscriban, preparándose así para su vida laboral.
Además, de manera complementaria, el proyecto incluye acciones orientadas a definir y acompañar el perfil ocupacional de los beneficiarios con el propósito de fortalecer el acceso a oportunidades productivas.
En el país, a corte de febrero de 2022, 75 excombatientes se han beneficiado a través de este convenio, para acceder a programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano en instituciones privadas.
“En el marco de la política de ‘Paz con Legalidad’, conforme lo ha estipulado el señor presidente Iván Duque, la educación es un elemento fundamental en la búsqueda de oportunidades para que personas en proceso de reincorporación desarrollen sus proyectos de vida” señaló Andrés Stapper Segrera, director general de la Agencia para la Reincorporación y Normalización.
Continuó: “El componente educativo permite que los exintegrantes de las Farc-Ep y su grupo familiar acceder a una apuesta a largo plazo para desarrollar sus capacidades y por ello celebramos estas muy gratas noticias”.
En el Cesar, de 211 personas en proceso de reincorporación acreditadas, 91 tienen una formación media vocacional.