Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Conductores de motocicletas transitan por una calle. Archivo
Cesar

Motos no podrán circular en Valledupar esta noche

La medida fue adoptada por la Alcaldía a raíz de los disturbios que se presentaron luego del partido de la Selección Colombia el pasado sábado. La prohibición rige hasta mañana miércoles a las 4 a.m.

Los motociclistas que residen en Valledupar no podrán circular durante los partidos que juegue la Selección Colombia esta noche y el sábado 11 de junio. Es así como desde las 7 p.m. de hoy, cuando el combinado se enfrente al oncenio de Paraguay, ninguna moto podrá rodar por las calles de la capital del Cesar. La restricción aplica hasta mañana miércoles a las 4 a.m.

Así quedó contemplado mediante el Decreto 000312 del 4 de junio de 2016 firmado por el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez. La medida vuelve a regir este sábado 11 de junio cuando Colombia juegue con Costa Rica. La prohibición se extriende hasta el domingo 12 del mismo mes a las 4 a.m.

El alcalde Augusto Ramírez expuso que la decisión fue adoptada por los hechos que se presentaron el pasado sábado día 4 de junio cuando algunos aficionados aprovecharon la emoción por victoria de la Selección Colombia 2-0 sobre la de Estados Unidos “para generar hechos bochornosos, repudiables, delincuenciales de que fuimos testigos los vallenatos la noche del día viernes”.

El mandatario local dijo que con la medida se busca "defender a los ciudadanos de los vándalos, por lo que se está cercando el radio de acción para que no dañen la tranquilidad de la población".

De esta restricción quedan exceptuados el personal de la Fuerza Pública, autoridades de tránsito, organismos de seguridad del Estado, empresas de seguridad privada que estén legalmente constituidas, empresas privadas con servicios de domicilio, organismos de socorro y periodistas; siempre y cuando se encuentren en ejercicio de sus funciones.

El mismo decreto establece que quienes infrinjan la restricción serán sancionados con la inmovilización del vehículo y con una multa equivalente de uno a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.