Compartir:

A raíz de la Alerta Temprana que emitió la Defensoría del Pueblo para la municipio de Chiriguana, que indica una grave situación de inseguridad en la urbana y sus corregimientos de Poponte, veredas; Rinconhondo, con ocho veredas; La Aurora, con cinco veredas, y La Sierra, con 11 veredas, por la presencia del Ejército Gaitanista de Colombia, y el Ejército de Liberación Nacional, que buscan tener control y dominio social; el alcalde municipal Juan Carlos García Mejía, indicó que para el lunes 4 y martes 5 de agosto estarán realizando dos consejos de seguridad extraordinarios y así poder abordar la problemática.

Lea también: Autoridades indagan sobre muerte de mujer tras procedimiento estético en el barrio Chiquinquirá

El mandatario destacó que mucha de la presencia de grupos armados al margen de la ley en su territorio se debe a que han migrado desde otros municipios vecinos donde el accionar de la fuerza pública los ha hecho salir, por ello la importancia que para Chiriguaná se aumente el número de policías y que exista una mayor frecuencia y presencia del Ejército Nacional en las zonas rurales.

Alcaldía de Chiriguaná

“Haremos una matriz de estrategias para saber cuáles son las acciones a tomar, como municipio presentaremos qué se puede hacer, pero muchas de estas situaciones comprenden de recursos y como bien es sabido tenemos una grave crisis financiera. Estaremos esperando el acompañamiento de la acción departamental para desarrollar el consejo de seguridad extraordinario y establecer una hoja de ruta”, dijo el mandatario.

Lea también: Confirman cuál fue el procedimiento estético que se habría practicado mujer que murió en apartamento de Chiquinquirá

Explicó que la Alerta Temprana está enfocada principalmente en la zona rural, pero a pesar de las limitaciones de la Policía Nacional realizan operativos teniendo la necesidad del aumento del pie de fuerza para una mejor cobertura que abarque a unidades de Carabineros y del Gaula.

Alcaldía de Chiriguaná

“Hemos realizado acciones importantes como la intervención del centro penitenciario donde fueron incautados celulares estaban siendo usados para generar extorsión, se han logrado capturas a personas que tenían acosados al sector comercio, pero aún nos falta mucho apoyo”, expresó el alcalde.

Lea también: “Sé que lo que hice fue monstruoso”: madre acusada de asesinar con su nuera a su hijo en Italia

De igual manera manifestó que a través de la Policía de Infancia y Adolescencia han realizado charlas de prevención al consumo de sustancias estupefacientes en los colegios debido a que este es un inicio de factores negativos que llevan a la juventud a tomar malas decisiones y ser vulnerables al reclutamiento forzado que es otra de las advertencia que emitió la Alerta Temprana.

Finalmente, el alcalde expuso que en el corregimiento de Poponte hay éxodo de la población por amenazas, y que la situación de los grupos armados es una condición que los pone a todos en riesgo incluso a él como primera autoridad municipal que está para la defensa de la ciudadanía.