Los habitantes del municipio de Curumaní, Cesar, dicen estar cansados por los constantes cortes de energía y mala calidad del servicio que presta la empresa Afinia.
Esta situación llegó a su máximo estado, al punto que cientos de lugareños decidieron bloquear la carretera principal del pueblo que es una vía completamente nacional, que comunica a la región Caribe con el interior del país y viceversa.
Air- e intervenida reporta afectaciones en su operatividad debido a bloqueos en subestación Riohacha
Desde la tarde del pasado miércoles hay miles de vehículos de todo tipo represados, en especial los de carga pesada que transportan diferentes productos y elementos entre ambas regiones del país.
“La problemática con el fluido eléctrico en Curumaní data desde muchos años atrás (...) considero que ha mejorado un poco, pero solo un poco. Existen pérdidas por los continuos cortes de energía, cómo también daños en electrodomésticos por las oscilaciones (sube y baja) constantemente el fluido eléctrico”, dijo una habitante de la cabecera municipal.
El alcalde municipal, Hermes Martínez, mediante X manifestó que esta situación merece una discusión nacional y regional, “necesitamos el apoyo de nuestros diputados y nuestros parlamentarios del Dpto, y región Caribe, hay varias vías bloqueadas en el departamento por la mala prestación del servicio de Afinia”.
Ver también: Juez ordena casa por cárcel a Edwin Cataño por muerte en accidente del joven Juan David Ucrós
Agregó: “Ya esto es un detonante, comerciantes, ciudadanía en general ya está cansada, nosotros los mandatarios locales exigimos que se hagan compromisos serios, los usurarios merecemos respeto y un buen servicio de energía por parte de @AfiniaGrupoEPM”.
También refirió que se coordinó para el próximo 31 de julio una reunión con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, y el ministro de Energía y Minas, Edwin Palma Egea, para buscarle una salida a la problemática.
Por su parte, la gobernadora también se pronunció por la misma red social, rechazando el mal servicio de empresa de energía. “A partir del reporte permanente del alcalde de Curumaní, he establecido canales para hablar con la comunidad manifestante, pero persisten en que requieren presencia con soluciones definitivas de @EPMestamosahi @AfiniaGrupoEPM”.
Añadió la mandataria: “Persisto en el intento de contacto con John Maya Salazar, gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y líder del Grupo EPM, para que atienda la situación, que genera amplio impacto negativo al Cesar @MinEnergiaCo”.
Por su lado, Afinia dio a conocer que ha invertido 23 mil 390 millones de pesos para la mejora de la infraestructura en Curumaní y así mismo, adelanta un plan de acción acordado durante diálogo social en el mes de mayo y el cual requiere suspensiones temporales del servicio.
Indican que gran de las interrupciones son debidos a la sobrecarga en el sistema. “Actualmente hay un uso intensivo de equipos de climatización, como aires acondicionados y ventiladores, que elevan considerablemente el uso de la electricidad en hogares y comercios”.
Le recomendamos: Mintrabajo asegura que recibió denuncia de la salida de un buque carbonero de Ciénaga, Magdalena, con destino a Israel
Mientras el bloqueo continúa, la empresa mantiene conversaciones con el alcalde Hermes Fernando Martínez, y sus líderes en busca de una salida.
En este municipio hay 11 mil 577 clientes-usuarios, de Afinia.