El Heraldo
Algunos sectores opinan que la movilidad es una tarea aún pendiente.
Bolívar

“Prioridad para deporte, la cultura y Transcaribe”

Juan Carlos Gossaín, de Bolívar, y Dionisio Vélez, de Cartagena, coinciden en que en 2015 la tarea se centra en terminar obras de infraestructura y en que entre en operación el sistema de transporte masivo.

Este 2014 a escasos días de finalizar fue, en Cartagena y Bolívar, una plataforma de grandes retos para los mandatarios distrital y departamental.

Por un lado, el alcalde Dionisio Vélez Trujillo, quien se dio a conocer en su campaña como un “político joven con ganas de trabajar por la ciudad”, ratificó como estandartes de su plan de gobierno las apuestas hacia la movilidad y la infraestructura urbanística, teniendo en cuenta el respaldo financiero que esta semana recibió del Gobierno Nacional para Transcaribe.

Vélez, adicionalmente, debió hacerle frente a la inseguridad, una de las principales preocupaciones de los cartageneros. En especial, en lo que respecta a las pandillas. A pesar de que existen posiciones encontradas, el alcalde de Cartagena cataloga como positiva su gestión en el 2014.

Por otra parte, en las toldas departamentales, el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, continuó afianzando aquellos aspectos que, desde su posesión, se caracterizaron por su sello personal. El deporte, obras en la malla vial, promoción e innovación de la cultura del folclor departamental, han sido considerados por algunos analistas como sus fuertes.

Gossaín, como lo ha expresado en diversas ocasiones, asegura que iniciará este 2015 rodeado por resultados que lo respaldan.

Juan carlos gossaín
Gobernador de Bolívar

“Por un bolívar ganador”, la apuesta
Juan Carlos Gossaín Rognini asumió la Gobernación del Departamento bajo el lema de “Bolívar Ganador”, eslogan que, según manifiesta, ha buscado materializar con resultados en áreas como el deporte, la cultura, obras de infraestructura, entre otros aspectos. Desde un inicio, Gossaín se ha caracterizado por la implementación de estrategias que le permitan descentralizar su programa de gobierno.

Logros
Como su carta de presentación, Gossaín destaca inversiones en obras viales, como la de la autopista de El Guamo. También sobresalen inversiones en infraestructura en San Basilio de Palenque, construcción de escenarios deportivos en diferentes municipios, y acondicionamiento de sistemas de acueducto y alcantarillado. En el aspecto cultural, ha promovido certámenes como el Festival de Jazz de Mompox, entre otros escenarios culturales, en los que han sido rescatados estandartes del folclor del Departamento.

Expectativas
En el deporte, donde han sido apoyados y recuperados muchos deportistas bolivarenses que antes competían por otros departamentos, Gossaín espera que el nombre del departamento siga en ascenso en cada una de las competiciones nacionales e internacionales. También espera que las diferentes obras de infraestructura continúen por buen camino, y que se consoliden cada uno de los aspectos que cataloga como positivos.

La Opinión de un diputado
El diputado José Félix García Turbay, del Partido Liberal, destacó los logros e inversiones del gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, en materia de infraestructura, deporte y cultura, entre otros aspectos. “Lo más importante, en mi concepto, ha sido la recuperación de la confianza, por parte de la ciudadanía del departamento”, dijo García. Al mismo tiempo, el diputado catalogó como “tareas pendientes”, lo que considera déficit de docentes en las instituciones oficiales del departamento. Sin embargo, añadió que “se trata de un reto que puede ser superado con el respaldo del Gobierno Nacional”.

Dionisio Vélez
Alcalde de Cartagena

inseguridad y transcaribe
Dionisio Vélez Trujillo llegó a la Alcaldía de Cartagena en medio de elecciones atípicas, en julio del año pasado, tras la renuncia y posterior deceso del entonces alcalde Campo Elías Terán Dix. Vélez, hijo de empresarios cartageneros, venció en las urnas a la candidata María del Socorro Bustamante, con quien sostuvo una lucha cabeza a cabeza. Como punta de lanza de su programa de gobierno, Vélez expresó su preocupación por la inseguridad de la ciudad y la clara necesidad de que el sistema de transporte integrado de transporte masivo Transcaribe entrara en funcionamiento.

Logros
La reciente aprobación de una partida adicional de $225.071 millones, por parte  del Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, para que el próximo año pueda entrar en funcionamiento Transcaribe. El mandatario de los cartageneros también califica como aspectos positivos la inversión de cerca de $330 mil millones en  infraestructura, $102 mil millones en puestos de salud, además de otras inversiones en megacolegios y cámaras de seguridad.

Expectativas
Entre sus principales metas, según el alcalde Dionisio Vélez Trujillo, buscará darle continuidad a las obras de infraestructura, que se han venido desarrollando en el 2014. Por otra parte, buscará la consolidación de la seguridad, con el respaldo de la Policía Metropolitana y de las fuerzas vivas de la ciudad. El mandatario destaca, como una de sus metas primordiales, que se concrete lo proyectado para Transcaribe y que pueda entrar en funcionamiento.

la Opinión de un concejal
El concejal César Pión, del Partido de La U, considera que la gestión del alcalde Dionisio Vélez “se encuentra en deuda en aspectos como movilidad y transporte, seguridad y educación”. Pión califica como “caótica” la movilidad de la ciudad. Además, considera que la inseguridad debe ser tratada desde el trasfondo social y no con el aumento del pie de fuerza. Según el cabildante, en la actualidad existen cerca de siete mil jóvenes pertenecientes a pandillas. Como aspectos positivos, Pión destaca “el deseo del alcalde por hacer las cosas bien”. Entre los logros que le concede al mandatario, está la inversión y apoyo de la empresa privada en las Fiestas de la Independencia y en la iluminación navideña.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.