
Cartagena: relevo de comandantes de Distrito se aplaza para el 2014
Tensa reunión del alcalde Vélez y altos mandos, ayer martes.
El relevo solicitado por el alcalde Dionisio Vélez de la cúpula operativa de la Policía Metropolitana de Cartagena se aplazará hasta el próximo año.
Tras una reunión extraordinaria con altos mandos de la Policía local y a la que asistió el Inspector General de la institución, general Yesid Vásquez Prada, quien viajó desde Bogotá para atender la situación, se determinó que solo después de diciembre se entrarán a analizar los cambios de comandantes de distrito.
El alcalde Vélez y los comandantes se negaron a entregar declaraciones a la prensa, tras una reunión de una hora a puerta cerrada en el despacho del mandatario.
Unas horas antes de la reunión, el mandatario de los cartageneros, en el cierre de las sesiones ordinarias del Concejo, insistió en que había pedido el relevo de los oficiales de los cuatro distritos de la Policía, ante los acontecimientos de inseguridad y violencia de lo últimos dos meses.
En unas lacónicas declaraciones, el comandante de la Policía Metropolitana, general Rodrigo González, a la salida de reunión de la tarde de ayer, dijo a EL HERALDO: "No, no (hubo) nada especial. No habrá cambios. Vamos a seguir trabajando con los mismos. Las estadísticas están perfectas”.
La determinación de mantener a los comandantes de Distrito, por lo menos hasta diciembre, la ratificó la secretaria del Interior, María Elena Vélez.
“Los cambios no serán en diciembre”, dijo la funcionaria. Explicó que los oficiales tienen unas denuncias en contra por parte de la comunidad que se van a investigar.
“No podemos decir que para ya los vamos a cambiar, porque cada uno tiene un proceso diferente, unos por tiempo de servicio y otros por denuncias que hay que investigar”, agregó.
Otro argumento que esgrimió la funcionaria es que la Policía en Cartagena está estrenando Subcomandante y Comandante Operativo y que “necesitamos que los comandantes de distrito permanezcan para soportar con su experiencia la temporada”.
Sobre la reunión dijo que se desarrolló en buenos términos e informó que para la temporada de fin de año llegarán 300 agentes y en marzo del próximo año 450 policías se incorporarán al comando de la Policía Metropolitana.
En cuanto a los patrullajes de la Infantería de Marina dijo que se iniciaron el lunes y que se hacen en conjunto con la Policía.
Explicó que se dispone de un batallón de Infantes que hace registros en establecimientos públicos y se desplazan en sus vehículos militares. Añadió que se han realizado acciones en los sectores priorizados como Nelson Mandela, Olaya Herrera y El Pozón, donde se presenta la más altas tasas de delitos y homicidios.