
Cartagena habilita urgencias del HUC para pacientes con Covid-19
El director del Dadis confirma que estarán disponibles 300 camas, y que serán fortalecidos los cuidados intermedios en varios centros asistenciales.
El Hospital Universitario de Cartagena y el Dadis acordaron habilitar 54 camas para atender pacientes con Covid-19, y la disponibilidad de un área de urgencias para la atención de estos casos.
Álvaro Fortich, director del Dadis, expuso que con la firma del decreto de emergencia sanitaria en el Distrito se hará la gestión para conseguir los recursos para mejorar las instituciones prestadoras del servicio, en especial el Hospital Universitario.
“Se estudia la apertura de otro piso adicional, que está por definirse, si es el sexto o séptimo piso, para la ampliación de la cobertura en Cartagena, con lo cual el Distrito tendría unas 239 camas más y la probabilidad de fortalecer unidades para cuidados intermedios en ese centro asistencial”, explicó el director del DADIS.
Fortich felicitó la gestión administrativa del Hospital, de abrir las puertas para que de manera conjunta con el Distrito se fortalezca este tercer nivel de servicio asistencial de la ciudad. También hay otras instituciones que han hecho ofertas de sus centros asistenciales y están incrementando la capacidad de sus camas. “Creemos que esta semana podemos tener disponible más de 300 camas para la posibilidad de pacientes con Covid – 19”, dijo.
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud confirmaron este miércoles otros cinco casos en la capital de Bolívarm lo que eleva a 26 el número de infectados en la ciudad, en la que se registró la primera muerte por el virus en el taxista Árnold de Jesús Ricardo Iregui.

También se hizo una mesa con los gerentes de las instituciones prestadoras de salud y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio, para facilitar el pago de estas últimas.
“Las citamos esta semana, para que dé manera oportuna y ágil se transfieran los recursos vitales para que puedan tener la disponibilidad para el aseguramiento, la bioseguridad de sus trabajadores y el recurso humano y tecnológico que se requiere para esta emergencia”.
El gobierno distrital elevará una petición al Ministerio de Salud, para que los recursos no tengan tanta tramitología y puedan ser dirigidos a las IPS, con algún tipo de auditoría.
Laboratorio de la UdeC, a un paso de estar listo para realizar pruebas de Covid-19
En cuanto al proceso para la habilitación del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Cartagena para la toma de muestras, procesamiento y verificación de resultados de Coronavirus, el director del Dadis dijo que avanza positivamente y que el laboratorio ya cumplió todas las solicitudes reglamentarias de verificación, y en la tarde del jueves sería habilitado por el Instituto Nacional de Salud.
“Solo faltan algunos cuestionarios que deben cumplirse este jueves, y en la tarde del jueves debemos tener disponibilidad de laboratorio. Creemos que puede ser posible porque tenemos la más alta tecnología y el mejor recurso humano en ese laboratorio”, puntualizó.