El secretario de Gobierno de la ciudad de Cartagena, Bruno Hernández Mora, se reunió con los prestadores de servicios turísticos, en especial los que transportan a los turistas en lanchas, para darles a conocer el malestar que existe en la administración y en los ciudadanos de bien por los hechos ocurridos el lunes festivo 18 de agosto con unos visitantes mexicanos.
Lea más: La celebración del puente festivo dejó 19 personas capturadas en Bolívar
De acuerdo con el relato de las víctimas, una pareja (hombre y mujer), ellos fueron víctimas de robo, secuestro y cobro excesivo. Acordaron el pago de 80 mil pesos por ida y regreso a las playas de Tierra Bomba y consumo en un club de la zona y terminaron cobrándoles un millón 800 mil pesos y en medio de la disputa por el valor les apagaron los motores de la embarcación y los mantuvieron a la deriva.
“Nos empezaron a intimidar, a ser muy groseros y agresivos. Prácticamente nos decían que no nos iban a dejar bajar si no pagábamos esa suma. Yo intenté explicar que solo habíamos consumido tres cervezas por valor de 60.000 pesos, pero no aceptaron. Una mujer que subió con ellos me arrancó la tarjeta de crédito de la mano y pasó el cobro en un datáfono”, narró Gretel Miranda, una de las víctimas.
Sobre este episodio que deja mal parada a la ciudad ante el país y el mundo el secretario Hernández fue enfático al decirle a los integrantes del gremio en una reunión este martes, y en especial a algunos de los responsables del caso, que “no vamos a permitir que este tipo de actuaciones tan negativas, no solo para la ciudad de Cartagena, sino para nuestros turistas, y para todo lo que se viene haciendo para que Cartagena sea la mejor ciudad o súper ciudad, como dice nuestro alcalde, se acabe en cinco minutos”.
Ver más: Capturan a responsables de robo, secuestro y cobro excesivo de turistas mexicanos en Cartagena
Con contundencia agregó que “no puede permitir que un turista se baje de una lancha y salga corriendo diciendo que lo secuestraron, que es un delito grave. Ustedes están en un problema grave”, anotó el funcionario reiterando que lo ocurrido lleva a actuar de una forma diferente con ellos, y por eso les anunció que los controles sobre ellos y sus embarcaciones serán, en adelante estrictos y apegados a la norma.
Hernández agregó que la semana que pasó fue exitosa para Cartagena, pero este hecho empañó todo, a pesas de que los responsables devolvieron la suma de $800.000 a los turistas afectados.
Por su parte la Secretaría de Turismo se reportó el cobro irregular ante la Casa del Consumidor y la Superintendencia de Industria y Comercio, logrando la suspensión inmediata del datáfono utilizado en el establecimiento de comercio.
Lea también: Natalia Buitrago: la modelo desapareció tras viajar a Cartagena hace cuatro años para celebrar su cumpleaños
De igual manera, la embarcación involucrada fue reportada ante la DIMAR, entidad que ya adelanta investigaciones para verificar si cumple con toda la documentación requerida para su operación marítima.
No obstante, ante la Fiscalía General de la Nación cursa la investigación penal fundamentada en la denuncia que instauraron los turistas.
“No vamos a permitir que malas prácticas empañen la imagen de Cartagena ni pongan en riesgo la seguridad de quienes confían en nuestra ciudad como destino turístico. Actuaremos con toda la contundencia de la ley frente a estos hechos. Le recalcamos a todos los actores del sector turístico que cumplan con la normatividad y ofrezcan servicios seguros, transparentes y de calidad, como lo demanda un destino que recibe a millones de visitantes cada año”, señaló la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek.