Un nuevo caso de feminicidio estremece a la ciudad de Cartagena. El pasado 3 de agosto fue asesinada en el barrio El Prado una mujer identificada como Luz Karina Crespo, de 34 años.
Según las primeras versiones, entregadas por familiares de la víctima a las autoridades, el presunto feminicida es conocido como ‘el Niñale’, un hombre con quien al parecer Luz Karina llevaba una relación sentimental desde hacía pocos meses.
El ataque se produjo en el interior de la vivienda donde residía la víctima, hacia las 11:40 de la noche del domingo 3 de agosto.
De acuerdo con una sobrina de Luz Karina Crespo, la pareja discutió porque él quería quedarse a dormir en la vivienda donde ella vivía, pero la mujer se negó.
Lea: Capturan a mujer que solicitaba domicilios con un software que generaba comprobantes falsos
“Él quería quedarse aquí a dormir, mi tía le decía ‘no, vete, porque esta es la casa de mis sobrinos y la tengo que respetar’”, dijo a ‘Caracol Radio’ la sobrina de Crespo.
Ellos estaban departiendo en un establecimiento cerca de la vivienda, donde el hombre habría golpeado a Luz Karina en medio de la discusión, según la familiar.
Después regresaron a la casa y allí el hombre la atacó con un cuchillo delanta de una niña de dos años, causándole una herida grave en el pecho que le produjo la muerte. ‘El Niñale’ huyó de inmediato del lugar y todavía se desconoce su paradero.
Lea: El Ejército le incautó armamento al Clan del Golfo en el sur de Bolívar
“Él no era ni el esposo, ni la pareja de mi tía, como están diciendo. Apenas llevaban tres meses conociéndose”, detalló a ‘Alerta Caribe’ la sobrina sobre la relación de Crespo con el presunto agresor.
La Policía Metropolitana de Cartagena investiga este caso y le sigue la pista al señalado feminicida para que responda por el crimen.
Johanna Ordosgoitia, asesora de despacho para Asuntos de la Mujer y Equidad de Género, lamentó este hecho.
Lea: Polémica por precios oficiales en Cholón: una limonada cuesta 50 mil pesos
”Estamos demasiado conmovidos con la muerte de Luz Karina Crespo, quien lamentablemente se convierte en el primer caso de feminicidio en lo que va del 2025, en Cartagena. Desde el mecanismo articulador, de la mano de entidades como la Defensoría del Pueblo, el ICBF y la Fiscalía General de la Nación, estamos verificando los derechos y encargándonos del restablecimiento de los mismos”, expresó.