Compartir:

Una docena de medidas preventivas le fueron impuestas por la Alcaldía de Cartagena a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA), a igual número de establecimientos comerciales y obras de construcción por no cumplir con la normatividad ambiental.

Leer más: Subintendente de la Policía resultó herido a bala en puesto de control en Albania, La Guajira

Los operativos de control y vigilancia fueron realizados en el Centro Histórico, Getsemaní, Crespo y Bocagrande, donde además de las medidas preventivas hubo requerimientos.

Particularmente en Bocagrande y Crespo impusieron 5 medidas preventivas a restaurantes, hoteles y supermercados, y 13 requerimientos a otros establecimientos comerciales. “En estos se encontró que no cumplían con el adecuado manejo de los aceites de cocina usados, así como vertimientos en vía pública, falta de campana extractora e inadecuado manejo de los residuos sólidos”, reportó la alcaldía de Cartagena en un comunicado.

Le puede interesar: Ciénaga tendrá un Campus Universitario Subregional de $50 mil millones

Alcaldía de Cartagena/Cortesía

Y en el Centro Histórico y Getsemaní impusieron medida preventiva a la actividad en 7 establecimientos y obras de construcción por vertimiento en vía pública, por no contar con campana extractora, trampa de grasa, PIN generador vencido, mala disposición de los residuos de construcción y demolición, y transporte ilegal.

Lea además: Reconocen como mujeres buscadoras a 20 víctimas de desaparición forzada en Montes de María

Alcaldía de Cartagena/Cortesía

El director del EPA, Mauricio Rodríguez, se refirió al deber de los establecimientos para el cumplimiento de sus obligaciones indicando que “los establecimientos comerciales que tengan cocina tienen que garantizar el cumplimiento de la normatividad frente al manejo de estos aceites usados porque generan un potencial impacto de contaminación sobre los cuerpos de agua y afectan el sistema de alcantarillado de la ciudad de Cartagena”.