Compartir:

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia también se sumó a las voces de rechazo y condena del crimen de la mujer trans y defensora Nawar Jiménez, registrado en el municipio de El Carmen de Bolívar, el jueves 22 de mayo.

Leer más: Aparece uno de los cuatro menores desaparecidos en Malambo: estaba en Bogotá

A través de un comunicado en su página oficia la ONU expresó: “Condenamos feminicidio de Nawar Jiménez, defensora de Derechos Humanos y lideresa trans en El Carmen de Bolívar. Estos crímenes de odio evidencian los riesgos que enfrentan las personas trans”.

A su vez el organismo internacional urge a las autoridades investigar todas las hipótesis y juzgar y sancionar a los responsables.

“Urgimos al Estado a garantizar verdad, justicia, reparación, y garantías de no repetición y combatir la impunidad que perpetúa la violencia basada en prejuicio. Recordamos importancia del enfoque de género y diversidad, en las investigaciones”, dijo la ONU en un mensaje en el que a su vez recuerda los más recientes crímenes ocurridos en contra de la comunidad Lgbtiq+.

Ver también: “Mi madre es una docente, no iba a atentar contra nadie”: Milton Angulo, hijo de mujer herida en Salgar

Otra entidad que también rechazó lo ocurrido con Nawar Jiménez, cuyo cadáver fue hallado la mañana del pasado jueves, tirado en una cuneta a un costado de la Troncal de Occidente, en los límites de los municipios de El Carmen y San Jacinto, fue la Unidad de Víctimas, que la recordó como ejemplo de resistencia, dignidad y compromiso con la transformación social en los Montes de María.

“Nawar merece justicia y el Estado tiene la obligación de brindar mucho más que condolencias: debe garantizar una vida digna y segura para todas las personas que defienden los derechos desde la diversidad”, enfatizó Univíctimas.

ONUONU rechaza transfeminicidio de Nawar Jiménez, en Bolívar.