Compartir:

Para minimizar los niveles de riesgo en las playas del departamento, la Dirección General Marítima en Barranquilla (Dimar), presentó un proyecto con el que se pretende zonificar las zonas de playa.

La idea de la autoridad marítima es delimitar con banderas, boyas y boyarines las zonas de protección, zonas de pescadores, áreas para el tránsito de embarcaciones, áreas para deportes náuticos, zona de bañistas, zonas de reposo y las zonas de servicios turísticos, de esta manera evitar accidentes como el ocurrido recientemente en la isla de Cholón en Cartagena.

El proyecto presentado por la Dimar muestra la utilización adecuada de las playas de Puerto Velero, Caño Dulce y Puerto Caimán.

En la actualidad, solo en Puerto Velero hay señalización para la entrada y salida de embarcaciones, un proyecto que realizó la Dimar con una inversión de $400 millones.

'Ya hemos adelantado conversaciones con algunas Alcaldías, con la posesión de los nuevos mandatarios buscaremos presentar estas propuestas', señaló el capitán de Puerto de Barranquilla, Carlos Urbano.