El Heraldo
Los puestos de vacunación de los municipios tuvieron una presencia masiva de adultos mayores. Josefina Villareal
Atlántico

Atlántico logró cifra récord de vacunación el fin de semana

La gobernadora dijo que, pese al confinamiento, la respuesta de los ciudadanos ha sido positiva.

El Atlántico va “muy bien” con la vacunación. Según la gobernadora Elsa Noguera, el departamento registra un 70,2 % de avance del Plan de Vacunación contra la covid-19.

El fin de semana, pese al confinamiento, hubo “presencia masiva” de adultos mayores en los puestos de vacunación que vienen funcionando en los municipios. La secretaria de Salud, Alma Solano, reportó que en un día (el viernes) se aplicaron más de 5 mil dosis.

La cifra también fue destacada por la gobernadora Noguera al detallar que en el primer día de vacunación de la población de 60 a 64 años, 1.342 personas recibieron la primera dosis en los municipios.

Reportó que ese mismo día otras 4.000 dosis fueron aplicadas a los mayores de 65 años (grupo con el que se viene trabajando “fuertemente”), a los mayores de 70 y a los de segunda dosis. 

El proceso de inmunización se adelanta con cita previa, para evitar aglomeraciones que expongan al riesgo del contagio a la población mayor.

Lea aquí: “Todas las vacunas controlan la enfermedad severa y la muerte”: Mendoza

“La vacuna es segura, llevamos 97.614 dosis aplicadas, de las cuales 30.766 ya tienen su segunda dosis y ninguna de ellas ha tenido algún tipo de complicación. De tal forma que si ya tiene más de 60 años, no deje de asistir a su cita de vacunación”, indicó la mandataria departamental.

La gobernadora reiteró el llamado a los diferentes grupos poblacionales priorizados para que acudan a los puntos de vacunación a recibir sus dosis. “Hay que aprovechar, porque hay suficientes vacunas y es muy importante que todos los adultos mayores de 60 años logren su vacunación”, expresó Noguera.

Mayor confianza

Por su parte, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, destacó que el avance del plan de vacunación en el departamento es resultado del compromiso de la comunidad, que refleja una “mayor confianza y tranquilidad” en el proceso de inmunización.

Para la secretaria de Salud, esa confianza y tranquilidad es producto de los mensajes que se les ha dado y el trabajo de socialización que vienen adelantando desde las alcaldías y las ESE municipales.

De hecho, en los días de toque de queda continuo ha sido “muy grande” la respuesta por parte de los adultos mayores, que es la mayor población a vacunar. Por ejemplo, en el grupo de adultos mayores de 80 años está por encima del 70 % de cobertura, y están trabajando sobre agendamiento.

Lea además: Prohíben plásticos en entidades distritales

Distribución planificada

La secretaria de Salud igualmente informó que las vacunas que se están recibiendo por parte del Gobierno nacional se están distribuyendo en los municipios de manera planificada, porque es necesario evitar que las vacunas se pierdan.

Es por esto que se hace necesario tener claro cuál es el número de personas que se van a vacunar todos los días, de tal manera que se tengan las dosis suficientes para atender a la población agendada: “Tenemos que hacer este ejercicio para evitar que las vacunas sobren o que falten”.

En ese sentido recordó que las vacunas de Pfizer son muy delicadas y es indispensable utilizarlas antes de cinco días contados después de que se saquen del ultracongelador. A esto se suma que luego de que se abra un vial es necesario aplicar las dosis que contenga antes de cinco horas. “Hay que estar muy organizados para que no se pierda una sola vacuna”.

El viernes 30 de abril se inició la distribución de las 20.348 vacunas de segundas dosis para los adultos mayores de 70 años y talento humano en salud, que recientemente llegaron procedentes de Bogotá. En total, el Gobierno ha asignado al departamento 139.112 biológicos contra la covid-19.

Puerto habilitará otros tres puntos de vacunación

Tras una reunión con la gobernadora Elsa Noguera el fin de semana, cuando se verificó el avance en el plan de vacunación en Puerto Colombia, el alcalde de este municipio, Wilman Vargas, anunció que en próximos días habilitará otros tres puntos de atención a la población priorizada, con el fin de ampliar la cobertura y evitar las aglomeraciones

Es así como el miércoles se proyecta abrir un punto de atención en el centro de atención del adulto mayor ubicado en el corregimiento de Salgar, otro en la gasolinera Los Papiros, junto al Tránsito de Puerto, y un tercero en el centro comercial Le Chams.

“Seguimos avanzando en la vacunación. Hay una muy buena respuesta de la comunidad, pero todavía algunos mayores de 70 y mayores de 80 que no han llegado a vacunarse. Por eso, los invitamos a que asistan a los puntos de atención a recibir las dosis por la salud y por la vida”.

Reiteró el mensaje de la gobernadora Noguera en el sentido de que las vacunas son seguras y que deben tener confianza en el proceso que se viene adelantando. Recordó, además, que en los puntos de vacunación se están aplicando los protocolos de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.