Se prenden las alertas sanitarias para la comunidad del barrio Los Cusules, del suroccidente del municipio de Soledad, ante el alto riesgo de propagación del dengue que persiste en esta zona tras un hallazgo realizado por parte de la Secretaría de Salud municipal, en una reciente jornada de inspección, vigilancia y control realizada por el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV).
Las autoridades revisaron en total nueve manzanas y 202 viviendas, donde en doce de ellas se encontró presencia del mosquito Aedes aegypti, registrado en el índice aédico de 5.9, calificado como alto y con riesgo epidemiológico para el sector. Mientras que el hallazgo más preocupante fue la identificación de 430 depósitos con potencial para convertirse en criaderos. De estos, 15 resultaron positivos para larvas.
Entre los recipientes detectados se encontraron; albercas, tanques plásticos, canecas, floreros, botellas, 158 bebederos de mascotas y 348 depósitos inservibles, todos en condiciones aptas para la reproducción del vector transmisor del dengue.
Por su parte, Edison Barrera Reyes, secretario de Salud de Soledad, advirtió que a pesar de que las autoridades realicen las correspondientes fumigaciones e intervenciones periódicas, estas acciones no serían concretas si la comunidad continúa almacenando agua sin ningún tipo de regulación y medidas de higiene. ““Exigimos a la comunidad que adopte un compromiso sensato y coherente, dejar a un lado las viejas costumbres de acumular agua en diferentes depósitos dentro de sus viviendas, la responsabilidad es compartida y se hace necesario que adopten las acciones inmediatas y entre todos poder combatir el Dengue”.
A pesar de que en la jornada no se encontraron personas con síntomas activos, desde la segunda semana de octubre se han reportado siete casos con signos compatibles con dengue, lo que enciende aún más las alarmas.
Las autoridades reiteraron el llamado a lavar tanques y albercas semanalmente, tapar los depósitos de agua, desechar recipientes sin uso y permitir el ingreso de los equipos de salud y control vectorial.




















