Compartir:

Barranquilla volvió a destacarse en el ámbito educativo. — Barranquilla volvió a destacarse en el ámbito educativo al alcanzar un total de 16 instituciones que obtuvieron categoría A+ por excelencia académica y compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

Este avance es notable: en 2024 la ciudad contaba con 14 colegios A + y este año sumó 2 más, lo que refleja el éxito de las estrategias sostenidas de acompañamiento pedagógico, el fortalecimiento docente y la mejora continua que impulsa la Administración distrital desde la Secretaría de Educación.

Leer más: “Mentiroso Trump, mentiroso Rubio”, presidente Petro lanza criticas por bombardeos de EE. UU.

El Distrito resaltó que Barranquilla lidera la lista de ciudades con mayor número de colegios certificados con categoría A+ del país. Le sigue Cúcuta con 13; Bogotá con 11; Bucaramanga con 10; Montería con 9; Armenia y Medellín con 7, y Cali, Ibagué e Ipiales con 6.

La institución más destacada

Entre los colegios que sobresalen a nivel nacional, la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt reafirma su liderazgo como el mejor colegio público de Colombia, destacado por su alto desempeño académico, su compromiso con la innovación pedagógica y la formación integral de sus estudiantes.

Para el máximo mandatario de la ciudad, la educación pública de Barranquilla está pasando por un buen momento: “Acaban de salir los resultados nacionales y Barranquilla es la ciudad número 1 de Colombia. Falta mucho, pero somos los primeros en el país. O sea, más que Bogotá, más que Medellín, más que Cali. Son 16 escuelas públicas de Barranquilla en A +, cosas buenas están pasando en la educación pública de Barranquilla”, precisó el alcalde.

Le puede interesar: Alcalde Char inaugura el puente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar

Por otro lado, la ciudad también tuvo avances en los niveles superiores: las instituciones en categoría A pasaron de 22 a 28 y las de B de 37 a 39, mientras que las de categoría C disminuyeron significativamente, evidenciando un salto sostenido hacia la excelencia.

“Este resultado es el reflejo de un trabajo articulado entre todos los actores del sistema educativo. En Barranquilla, los maestros, rectores y familias son protagonistas de una transformación que se traduce en mejores oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, afirmó Paola Amar Sepúlveda, secretaria distrital de Educación.

Añadió que “la apuesta de esta Administración, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, es seguir fortaleciendo la educación pública como motor de equidad y desarrollo”.

Oportunidades de becas

El alcalde Alejandro Char también dio buenas noticias a los jóvenes que buscan oportunidades para seguir asegurando su futuro en la educación: “Muy feliz, 50 nuevos jóvenes de Barranquilla consiguieron la beca de su vida. Ese listado saldrá en las próximas horas. Estoy feliz porque vi los nombres”.

Lea más: Alcaldía de Baranoa entrega coliseo deportivo en la Escuela Normal Superior Santa Ana

El máximo mandatario distrital detalló: “Yo sé que son 50 sueños, 50 familias, 50 hogares, 50 barrios. Se van a sentir muy orgullosos”,con estos resultados, la ciudad reafirma su liderazgo como referente nacional en educación pública, sustentado en la inversión en infraestructura, bienestar escolar y calidad pedagógica.