En diciembre llegan las brisas, reza el viejo adagio popular costeño y así lo confirma el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) al advertir que habrá una semana marcada por la nubosidad y las lluvias intermitentes en el departamento del Atlántico, como parte del comportamiento general del clima en todo el país.
Lea también:Anuncian suspensión del servicio eléctrico en varios municipios del Atlántico para este miércoles
El fenómeno climático se extenderá desde el martes 4 hasta el viernes 7 de noviembre, siendo el miércoles el día de mayor probabilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas.
El martes 4 de noviembre, el panorama de distintas zonas del departamento Atlántico se aproximan cielos nublados, chubascos ocasionales y descargas eléctricas.
Aunque el día miércoles 5 de noviembre, las lluvias más fuertes se concentrarán en los departamentos de Cesar, Sucre y Bolívar , el Ideam prevé que el Atlántico pueda experimentar lloviznas dispersas y periodos de lluvia más sostenida entre miércoles y jueves, acompañados de un ambiente húmedo y temperaturas moderadas que contrasta con la calidez característica de la región.
Según el Instituto, las condiciones responden a la alta humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, que favorece la formación de nubosidad y el desarrollo de sistemas convectivos sobre el norte del país durante el jueves 6 de noviembre.
Lea también: Toque de queda para motos en Barranquilla: no podrán circular entre 11 p. m. y 5 a. m.
Lluvia en otras regiones
El pronóstico muestra un patrón meteorológico común para casi todo el territorio colombiano: nubosidad abundante, lluvias continuas y actividad eléctrica.
En la región Andina, las lluvias se concentrarán en Antioquia, Santander, Huila, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío, mientras que en el suroccidente del país se prevén fuertes precipitaciones sobre Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Hacia el oriente y sur del país, los departamentos más afectados serán Meta, Casanare, Vichada, Caquetá, Putumayo, Vaupés y Guainía.
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, también se esperan lluvias persistentes y posibles descargas eléctricas a lo largo de la semana.
El Ideam advirtió que, aunque el viernes 7 de noviembre se espera una ligera disminución de las lluvias, el cielo se mantendrá mayormente nublado y persistirán chubascos en varias zonas, especialmente en el norte y centro del país.
Autoridades en alerta por posibles afectaciones
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y las autoridades departamentales se mantienen en estado de vigilancia ante el incremento de las lluvias. El Ideam recomendó estar atentos a posibles inundaciones urbanas, encharcamientos, deslizamientos menores o afectaciones viales, sobre todo en municipios del sur del Atlántico y en zonas de pendiente.
Mejor prevenir que lamentar, a los ciudadanos se les aconseja evitar desplazamientos por vías rurales o carreteras secundarias en horas de lluvia, y en caso de hacerlo, consultar previamente el estado de las vías a través de las herramientas del Invías:
#767, cuenta de X: @numeral767 o en el sitio web http://www.invias.gov.co/.
También se recomendó realizar limpieza preventiva de techos, canales y sumideros para facilitar el drenaje del agua, así como asegurar tejados y objetos sueltos ante la posible presencia de vientos fuertes o vendavales.
Lea también: Uniatlántico aclara dudas sobre proceso de revisión de candidatos a Rectoría



















