Tras un proceso de más de dos años, en los cuales se logró la certificación de conocimientos y saberes ancestrales de las matronas de las comunidades de palenques urbanos en Barranquilla, este viernes 17 de octubre se llevará acabo un gran conversatorio con entrada gratis, donde se descubrirá la historia y los logros conquistados en este proceso.
Lea más: Gecelca y Air-e liderarán en Barranquilla el programa ‘Colombia Solar’
Ana Escorcia, artista plástica barranquillera, ha liderado el proyecto donde las mujeres fueron certificada por el Sena en manipulación de alimentos y además se estableció un mecanismo mediante sesiones de cocina para transferir dichos saberes a los jóvenes de las comunidades.
“En este conversatorio descubriremos cómo se tejen conocimientos, técnicas, historias y memorias alrededor del maíz en la comunidad afro del suroccidente de Barranquilla”, manifestó.

El evento está pactado desde las 4:00 de la tarde en el edificio del World Trade Center en la calle 76 número 54-11, local 3B.
Escorcia explicó que “será un encuentro de saberes entre matronas y las nuevas generaciones de los barrios La Esmeralda, Valle y Nueva Colombia, quiénes aún conservan tradiciones culturales y gastronómicas vinculadas al grano”.
Este proyecto es realizado en el marco del Portafolio Nacional de Estímulos del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes 2025 del Ministerio de Cultura y es apoyado por por los Religiosos Camilos y el Museo de Arte Moderno de Barranquilla.