Para su trigésima primera edición, el Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo del Consejo de Estado llegó a Barranquilla para discutir la injerencia del derecho privado en las decisiones que adopta la jurisdicción de los contencioso administrativo.
Le puede interesar: Presidente Petro cuestiona al nuevo magistrado de la Corte: ‘No tiene en su cabeza lo que es el Estado social de derecho’
En medio del desarrollo del evento, el presidente del Consejo de Estado, Luis Álvarez Parra, en medio de su intervención, notificó que los jueces de la República tienen como compromiso instaurar una “justicia cada vez más próxima al ciudadano, influyente y moderna”.
El encargado manifestó que este encuentro se congregó alrededor de un tema que viene suscitando la atención de los operadores de justicia: ¿es el juez administrativo, juez del derecho privado? Este tema, según Álvarez, promete concitar el más vivo interés y una renovada reflexión sobre las nuevas perspectivas que posibilitan las reglas que actualmente integran el derecho administrativo.
“El derecho administrativo, entendido como aquella rama del derecho público que tiene por objeto la organización y el funcionamiento de la administración pública, busca asegurar el interés general y el bien común. En contraste, el derecho privado se encarga de las interacciones o los conflictos que se suscitan entre los particulares. En este encuentro de la jurisdicción contenciosa, ambos campos se ponen en contacto y dialogan para descubrir los problemas que se derivan de la aplicación de ambos regímenes en el derecho público, y proponer soluciones que atiendan la necesaria búsqueda del interés general, que está en la base del derecho administrativo”, explicó.
Finalmente, informó que durante las jornadas abordarán aspectos como los límites difusos entre dichas dos ramas del derecho, cuestiones fundamentales relacionadas con la autonomía del derecho administrativo, la teoría del negocio jurídico en el control de los actos administrativos y de los contratos estatales, los vicios del consentimiento y la voluntad de la administración, entre otros temas.
“Los invito a escuchar estas reflexiones con los más connotados panelistas nacionales e internacionales durante estos tres días de jornada académica, en este bello auditorio, muestra arquitectónica de la ciudad de Barranquilla: el Pabellón de Cristal, ubicado en el malecón del río, concebido como un espacio innovador que hoy nos acoge para desarrollar esta jornada de estudio y análisis”, culminó.