La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico llevó a cabo el cierre del programa ‘Postea con Propósito’, una iniciativa que ha transformado la vida de 75 emprendedoras, en los municipios de Santa Lucía, Suan y Campo de la Cruz.
Lea más: Gobernador Verano rindió homenaje a Fals Borda en el centenario de su natalicio
El programa busca impulsar la autonomía económica y el desarrollo sostenible en la región con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno de Eduardo Verano con la equidad de género.
Postea con Propósito es una herramienta de empoderamiento que ha dejado huella profunda en las participantes. “El propósito es que la inversión en tecnología y formación académica tenga un retorno tangible: mujeres más fuertes, negocios más sostenibles y comunidades más prósperas”, señaló la Gobernación.
Durante el programa, las participantes completaron una formación integral que incluyó talleres prácticos y mentorías personalizadas que se centraron en habilidades cruciales para el éxito digital: Marca personal, Comercialización digital, Liderazgo y Autonomía.
El proyecto no solo empoderó a 75 mujeres, sino que contribuyó directamente a la economía local. El aumento reportado en las ventas y la expansión de mercados se traduce en un crecimiento económico tangible en los municipios del sur del departamento.
La alcaldesa de Campo de la Cruz, Vannesa Torres, destacó la importancia del programa: “Este proyecto las ha llevado a otro nivel, capacitándose en tecnología y redes sociales. Ahora serán mujeres multiplicadoras de todo lo que adquirieron y lideresas del municipio. A través de este proyecto, incrementarán su autonomía económica, harán que sus negocios sean visionarios y sean reconocidos no solo en Campo, sino en el mundo”.
María Lourdes Dávila, secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, expresó su satisfacción con los resultados: “Hoy no solo finalizamos un programa de capacitación digital, sino que también celebramos que estas mujeres se conviertan en las arquitectas de sus propios emprendimientos. En el departamento del Atlántico, las mujeres están haciendo un buen uso de la tecnología, trabajando cada vez más para reducir la brecha de género”.
“Mis conocimientos están mucho más expandidos, y de aquí en adelante obtendré muchos más conocimientos”, expresó Daniela Fontalvo, habitante de Campo de la Cruz.
Andrea Pacheco, de Suan, destacó la relevancia del programa en su formación. “Como estudiante de Licenciatura en Educación Infantil, los conocimientos adquiridos durante este proyecto me ayudan a construir mi proyecto de vida”.
Lea más: Empresa israelí de agrofertilizantes inaugura planta en la Zona Franca de Barranquilla
Irledis Martínez, de Santa Lucía, calificó la experiencia como “maravillosa”: “Aprendimos marketing digital y a manejarnos más como emprendedoras. De ahora en adelante pensaremos diferente gracias a este gran proyecto”.