Compartir:

Este martes, 19 de agosto comenzará la operación de la ruta piloto alimentadora A4-1 Malambo, y que conectará a los habitantes de este municipio con Barranquilla, Soledad y el Corredor Universitario, ofreciendo una alternativa de movilidad segura, accesible y sostenible.

La puesta en marcha del servicio es resultado de un proceso de socialización con la comunidad, pruebas técnicas y adecuaciones viales realizadas mediante alianzas público-privadas con Pinsa, la Concesión Autopistas del Caribe y la Alcaldía de Malambo, que permitieron dejar la vía en óptimas condiciones para la circulación de los buses.

Gracias al liderazgo del alcalde Alejandro Char, Transmetro sigue avanzando y creciendo. Luego de jornadas de socialización y pruebas técnicas, estamos listos para conectar a los malamberos con Barranquilla y su área metropolitana”, destacó Liliana Rosales Domínguez, gerente de Transmetro.

Lea también: Adelantan trámites de certificados de seguridad humana y contraincendios en centros comerciales

Con el fin de facilitar el acceso al nuevo servicio, Transmetro ha desarrollado jornadas de venta de Tarjetas Transmetro en puntos estratégicos de SuperGIROS y en el centro empresarial PIMSA, para que trabajadores y residentes estén preparados para su uso desde el primer día de operación.

CortesíaBus de Transmetro.

Datos clave del servicio A4-1 Malambo

  • Tarifa: $5.000 (incluye pasaje y transbordo).
  • Recorrido en horas pico: Portal de Soledad – Parque Industrial PIMSA – retorno Santa Cruz (puente Circunvalar de la Prosperidad).
  • Recorrido en horas valle: Portal de Soledad – primer retorno entre Centro Logístico Olímpica y PIMSA.
  • Horario:
    • Lunes a viernes: 4:30 a.m. – 8:00 p.m.
    • Sábados: 4:30 a.m. – 7:00 p.m.
    • Domingos y festivos: no opera. Los usuarios podrán tomar la ruta D18 - Sexta Entrada de Trasalianco y hacer transbordo en el Portal de Soledad.

Interoperación con Trasalianco

Cortesía TransmetroTarjeta de plástico inteligente de Transmetro.

También este 19 de agosto, se activará la interoperación del sistema Sibus con la ruta D18 – Sexta Entrada de Trasalianco. Los usuarios podrán pagar el pasaje con la Tarjeta Sibus o la Tarjeta Transmetro EV2 (identificadas con logos de la OCDE, AMB y Transmetro) por $3.300 de lunes a sábado y $3.400 domingos y festivos, y al ingresar al Portal de Soledad se cobrará un adicional por transbordo de $1.700.

Lea también: Congresista Lina Garrido alerta sobre riesgos a la oposición y falta de garantías de seguridad electoral

Este beneficio aplicará también en sentido contrario, para el retorno a Malambo, integrando así al municipio a la red completa del Sistema de Transporte Masivo.

Con estas novedades, Transmetro avanza en su compromiso de fortalecer la movilidad en Barranquilla y su área metropolitana, brindando mayor cobertura y conectividad a los usuarios.