La temporada de lluvias empieza a sentirse con fuerza en Barranquilla. Durante estos primeros días del mes de mayo se han registrado diversas emergencias por el desbordamiento de arroyos y caída de árboles en diversos sectores de la ciudad.
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos, el desbordamiento de un arroyo en el sector de la carrera 43 con calle 68 dejó como resultado dos vehículos atrapados en la calle.
Mientras que también se presentaron crecientes de agua peligrosas en los sectores de la calle 75B con carrera 42F y en la calle 70 con carrera 59.
A su vez, el organismo de socorro reportó la caída de varios árboles en la zona de la calle 63B con carrera 36.
Otras emergencias registradas en la capital del Atlántico tuvieron lugar en el boulevard del barrio Simón Bolívar, a la altura del puente de la 30, donde la ciudadanía manifestó su preocupación por el rebosamiento de agua en el sector.
“Las rejillas quedaron mal colocadas y cuando llueve el agua se acumula y se rebosa por todos lados, tanto así que ralentiza el tráfico y no permite el paso a las motocicletas. La cantidad de agua es mucha y queda en la zona por varias horas así no esté lloviendo por el problema de alcantarillado”, comentó una ciudadana a través de la línea Wasapea a EL HERALDO.
Ante este panorama, desde la Alcaldía de Barranquilla se invitó a los usuarios viales de la ciudad a tener cuidado durante esta temporada de lluvias por las posibles emergencias.
“A los conductores se les recomienda manejar siempre con luces de parqueo encendidas para una mejor visión en medio de las lluvias, así como no arriesgarse a cruzar arroyos con bastante fuerza en las calles de la ciudad. Además, estacionarse durante períodos largos de lluvia”, indicó la administración distrital a través de sus redes sociales.
Para la ciudadanía en general, desde el Distrito se sugirió “asegurar techos y ventanas, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y resguardarse en un lugar seguro”.
En caso de emergencias, la administración distrital recomendó a los barranquilleros comunicarse a la línea 195 o al (605) 401 0205.

Emergencias en el Atlántico
Durante la tarde del pasado jueves se presentó un fuerte vendaval en el corregimiento de Arroyo de Piedra, en el municipio de Luruaco, el cual dejó a su paso más de 40 casas destechadas y algunas edificaciones en riesgo de colapsar.
De acuerdo con el alcalde Ameth Hanna, ya se convocó un comité de emergencia y atención de desastres para decretar urgencia manifiesta por los daños en el territorio.
“Atendimos la emergencia de manera inmediata y estuvimos con la gente del corregimiento que sufrió varias afectaciones, especialmente en los barrios Los Almendros y La Mojana. Mientras terminamos de hacer el censo de las familias más perjudicadas, que preliminarmente ascienden a 40, estuvimos en coordinación con las autoridades del departamento para implementar un centro de albergue con colchonetas y mercados, mientras se hace reparación de los daños”, sostuvo el mandatario local en diálogo con esta casa editorial.
En ese sentido, el alcalde mencionó que la urgencia manifiesta tiene como objetivo brindar tiempo suficiente para hacer las intervenciones necesarias en el corregimiento.
“La mayoría de las cosas que tenemos que hacer es reponer bastantes tejas y paredes que se cayeron, esta inversión la vamos a asumir con los pocos recursos propios que tenemos, porque no podemos hacer esperar más tiempo a las familias que están desprotegidas sin sus hogares. También habrá un espacio voluntario para los que quieran donar, tenemos que asumir un sentido humanitario en estos momentos”, comentó.
Con respecto a esta coyuntura, desde la Defensa Civil Seccional Atlántico se informó que este viernes se adelantaron reuniones con las instituciones de socorro del departamento para el alistamiento de la primera respuesta ante la llegada de la temporada de lluvias, que se extenderá hasta el mes de junio.
Hay alerta amarilla por tiempo lluvioso en el Caribe colombiano
Durante este fin de semana se prevén condiciones mayormente nubladas con precipitaciones de variada intensidad en gran parte de la región Caribe. Este fue el pronóstico que entregó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
“Para el sábado habrá abundante nubosidad y lluvias significativas en gran parte de la región, pero también tendrán un aumento el día domingo en la zona centro y suroccidente del mar Caribe colombiano”, reportó la entidad.
De igual manera, indicó que hay una alerta amarilla vigente por tiempo lluvioso en varios sectores. “Las lluvias más abundantes se registrarán en Bolívar, Magdalena, La Guajira y Cesar”.
Entre las recomendaciones que emitió el Ideam se encuentra “no exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas”.
Además, se deben evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tempestad, mientras que también es necesario adelantar labores de limpieza de techos, canales y sumideros.