Colapso de obra en barrio Olaya abre debate sobre cumplimiento de normas
Arquitectos e ingenieros aseguraron que se deben cumplir con varios lineamientos para el desarrollo de obras. Piden mayor seguimiento de autoridades competentes
Arquitectos e ingenieros aseguraron que se deben cumplir con varios lineamientos para el desarrollo de obras. Piden mayor seguimiento de autoridades competentes
No se comprometerían vigencias futuras para el contrato, ni se daría paso a una operación transitoria en el municipio. Mientras tanto, permanece frenada la nueva concesión para los próximos 30 años.
Este lunes, el alcalde Alejandro Char puso la primera piedra de las obras de recuperación de este espacio, contará con nuevas zonas verdes y canchas múltiples, entre otros.
El edificio, que cerró sus puertas en 2006, presenta inestabilidad en varios sectores. Algunas zonas verdes se mantienen intacta. Comunidad a la expectativa.
La alternativa de la administración municipal responde a la necesidad de cubrir el 50% de la zona no concesionada. Usuarios muestran inconformismo.
Una prórroga o un contrato temporal fueron las opciones presentadas por la Alcaldía en un nuevo proyecto de acuerdo. Avanza el estudio de la iniciativa.
Luego de varios años en la incertidumbre y el abandono, en la edificación se dio inicio a un proceso de renovación que se tardaría alrededor de 4 meses. Se convertirá en un restaurante.
A la altura de la carrera 38 se pueden apreciar los primeros avances, consistentes en la habilitación de parqueaderos longitudinales y carriles más amplios. Ciudadanía respalda las intervenciones.
La Alcaldía municipal solicitó al Instituto Nacional de Vías (Invías) que adelante una intervención “urgente” a la estructura. La entidad adicionó recursos para nuevas obras.
La administración señaló que en el servicio actual hay muchas pérdidas del líquido que no se facturan. El proyecto busca invertir cerca de $17 mil millones para la ampliación de acueductos del municipio.