El Heraldo
Gabriel García Márquez. Archivo
Entretenimiento

La Universidad de Texas digitalizará el archivo personal de García Márquez

Pretenden así que al finalizar 2018 el legado del nobel sea accesible para todo el mundo: 24.000 páginas en documentos.

Austin. La Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) empezará en junio la digitalización del archivo personal completo del nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez para hacerlo público después, informó esa institución.

La digitalización, un proyecto de 18 meses llamado "Compartiendo a 'Gabo' con el mundo", se llevará a cabo gracias a una donación de 126.730 dólares de la organización sin ánimo de lucro Council on Library and Information Resources, con sede en Washington.

Pretenden así que al finalizar 2018 el legado del nobel sea accesible para todo el mundo: 24.000 páginas en documentos (manuscritos, libretas, fotografías, guiones, cuadernos y cartas) que actualmente se guardan en 78 cajas en el Centro Harry Ransom, en Austin.

El director de ese centro, Stephen Enniss, calificó de "relevante el proyecto al remarcar que existen "pocas oportunidades para los investigadores de acceder a archivos digitalizados de autores contemporáneos".

La Universidad de Texas adquirió el archivo por 2,2 millones de dólares a la familia del escritor en noviembre de 2014, siete meses después de su fallecimiento en Ciudad de México.

En octubre de 2015 lo abrió a la investigación y ya puso a disposición del público una pequeña selección de documentos digitalizados a través de la página web del Centro Harry Ransom.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.