El Juzgado Sexto Civil de Valledupar ordenó al alcalde Fredys Socarrás suspender el decreto por el cual restringe eventos alternos al Festival de la Leyenda Vallenata los días 29 de abril y 3 de mayo, resolviendo una acción de tutela que presentó un ciudadano que planteó que se le estaba violando el derecho al trabajo, puesto que la medida afecta su actividad e ingresos como comerciante.
José Mario Fuentes Peñate, un vendedor de cervezas, jugos y agua en los eventos alrededor el Festival de la Leyenda Vallenata, dijo que depende de este negocio para pagar sus obligaciones, con las cuales no podría cumplir si se mantiene lo dispuesto en la disposición municipal.
Este es un capítulo más dentro de la polémica que se ha generado a raíz de la organización de una fiesta alterna que promueve la gobernación del Cesar, la cual se realizaría la noche del tres de mayo, cuando se celebra la final del Festival de la Leyenda Vallenata. La administración municipal basa su argumento en que no hay la suficiente capacidad de reacción por parte de la Fuerza Pública, hospitales y organismos de socorro, que integran el comité local de atención y prevención de desastres.
La gobernación por su parte se mantiene que pretende brindarle al pueblo, a la gente de escasos recursos, un concierto gratis, de la magnitud de una presentación de Carlos Vives y otros artistas del folclor vallenato.
La situación ha generado ruido en medio de la inauguración del festival que se cumplió anoche, a las 8 p.m., con la presencia del presidente Juan Manuel Santos.
ATENDEREMOS EL FALLO. El alcalde Fredys Socarrás señaló que se han presentado cuatro fallos de tutela, tres a favor del municipio y uno en contra. Dijo sobre este último que 'atenderemos como es nuestra obligación como autoridad el fallo de tutela, lo revisaremos y haremos los ajustes al decreto. Si bien la gran mayoría de los jueces han expresado su opinión jurídica a favor del municipio, en esta oportunidad es desfavorable, también la atenderemos con esa disciplina que nos caracteriza, no hemos hecho el estudio, creemos que el decreto lo que pretende es reafirmar la Ley de Espectáculos, la salvaguarda de nuestra fiesta tradicional que es el Festival Vallenato y el orden público, es lo que hemos querido'.
'El juez lo que ha atendido es la solicitud de un ciudadano, impetrando el derecho al trabajo, que es lo que más que todo se expresa allí, es un hecho que no creo que sea influenciado por el gobierno departamental'.
Por su parte, la secretaria jurídica de Valledupar, Sol Yadira Rojas, sostuvo que la tutela lo que tiene como base es defender los derechos fundamentales, especialmente el del trabajo. 'Al quedar el decreto sin piso por este derecho que protege la tutela, nos tenemos que ir a la aplicación y al rigor operativo legal y jurídico de la Ley de Espectáculos Públicos'.
Indicó que la ley determina cuál es el procedimiento, cuáles son los requisitos de un espectáculo público, con cuanta anticipación debe solicitarse el permiso, qué planes de contingencia hay, qué riesgos debe tener inmersos y esto es lo que estudia el ente territorial y es la facultad que tiene el municipio legalmente de autorizar o no un evento público. 'Creo que debe primar el orden público y la seguridad frente al derecho al trabajo de una persona', puntualizó.
HAY UN VETO. A raíz del comunicado que envió la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, donde señala que hacer una fiesta alterna a la final del evento es un acto perturbador y que encamina a la misma al fracaso, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, se abstuvo de participar en el acto inaugural del certamen.
'Comencé a revisar lo planteado en el comunicado que Rodolfo Molina Araújo realiza al gobierno departamental y dice que quiero el fracaso de la final del Festival, que yo estoy haciendo competencia, que soy perturbador; ni más faltaba, yo no puedo negar mis raíces, si el folclor es lo que llevamos en la sangre. Entonces me parece que hay un veto', indicó.
Manifestó que 'si él –Rodolfo Molina– considera que soy un perturbador, cómo puedo yo participar de la instalación del Festival Vallenato. Considero que si plantean un comunicado en esos términos, cómo podría sentirme bien a la hora de participación de este evento que es manejado por ellos, ellos han decidido que yo soy un enemigo de mis propias raíces y eso es totalmente falso, por eso he preferido marginarme de la instalación de este evento'.