Compartir:

La inteligencia artificial ha llegado para acaparar los flashes en Hollywood con esta nueva película animada creada a partir de un modelo de IA generativa. La película, que lleva por nombre ‘Critterz’ se estrenará en el Festival de Cannes 2026.

Lea también: Disney anuncia el regreso de ‘Camp Rock 3’ con los Jonas Brothers pero sin Demi Lovato

La empresa de investigación e implementación de IA, Open IA, realizó el largometraje de animación, trasladando el set de rodaje al mundo digital gracias a herramientas en innovación tecnológicas, logrando así avances que, para muchos, faltaba un largo camino por recorrer.La película relata las aventuras que enfrentan unas criaturas del bosque, al perturbar un extraño su aldea.

Aunque no todo es cibernético, detrás de la creación se encuentra un rostro humano, Chad Nelson, creativo de OpenAI. Nelson comenzó en el desarrollo de personaje a través de bocetos, tan solo 3 años atrás, mientras trataba de crear un corto de animación con DALL-E.

Lea también: Paulina Vega criticó la licencia de maternidad de Colombia: “Es un crimen a la humanidad”

El cortometraje se encuentra disponible en el canal de OpenAI en YouTube. La producción cuenta con el renombre de productoras como Vertigo Films (Londres) y Native Foreign (Los Ángeles), esta última especializada en combinar IA con herramientas tradicionales de producción. Critterz’ espera estrenarse en el Festival de Cannes en mayo del 2026.

El uso de la inteligencia artificial simplifica los tiempos de producción en lo auidiovisual. “El equipo está intentando completar la película en nueve meses, cuando normalmente una producción de este tipo suele llevar tres años”, así lo afirma James Richardson, cofundador de Vertigo Films.

Además representa una oportunidad en el ahorro del presupuesto. ‘Critterz’ costó aproximadamente 30 millones de dólares, mucho menos de lo que suelen costar las películas de animación.

Lea también: Silvia Tcherassi abre la semana de la moda en Madrid

No todo queda en manos de un clic. La participación de dobladores humanos para darle voz a los personajes, artistas que dibujen los bocetos, son algunas de talento humano que se suman a las herramientas de OpenAI como GPT-5, y sus modelos de IA generativa de imagen.

Lea también: Barranquilla socializa estrategia para la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval