Compartir:

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial con más de 3.000 millones de usuarios. Su capacidad para compartir mensajes, videos, fotos y documentos en tiempo real la han convertido en una de las favoritas de los internautas.

Leer más: Mujer ganó la lotería tras consultar los números ganadores con ChatGPT

Recientemente, Meta anunció la incorporación de una nueva función de traducción en tiempo real en 19 idiomas para iPhone y 6 para Android. De esta manera, a través de la aplicación se podrá realizar traducciones de conversaciones de forma automática o manual.

Con esta actualización, la aplicación busca eliminar las barreras de comunicación en sus millones de usuarios.

Le puede interesar: ¿Por qué debería cerrar las pestañas de Google Chrome luego de usarlas?

Ahora los usuarios podrán traducir un mensaje solo manteniendo pulsado el texto tocar Traducir y seleccionar un idioma.

“Esperamos que esta función ayude a derribar las barreras lingüísticas y permita a los usuarios conectar más profundamente”, indicó Meta.

No olvide leer: Nueva función de WhatsApp: ¿Cómo se puede usar el botón de ‘Recuérdame’?

Vale mencionar que los usuarios de Android tendrán disponibles inicialmente traducciones en los idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. En el caso de iPhone, este cuenta idiomas adicionales al momento de emplear una traducción como: alemán, coreano, chino mandarín, francés, indonesio, italiano, japonés, neerlandés, polaco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.

¿Cómo activar la traducción automática en WhatsApp?

  • Mantenga presionado el mensaje que quiere traducir.
  • Luego seleccione “Traducir”.
  • El mensaje se mostrará traducido al idioma que tenga configurado como predeterminado en su dispositivo.
  • En Android, si lo desea, active la opción de traducción automática para toda la conversación.