El contrato fue adjudicado a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, un consorcio encabezado por Thomas Greg & Sons.
El presidente publicó un mensaje asegurando que no confía en la transparencia de las elecciones del 2026.
El contrato sería por más de 2.1 billones de pesos para la logística electoral 2026. La decisión ha generado revuelo y aclaraciones sobre el alcance de dicha contratación y la transparencia de las próximas elecciones de 2026 en el país.
Se trata del ejercicio del derecho al voto de los jóvenes en las elecciones del 19 de octubre de 2025.
El mandatario aseguró que en marzo será entregada una papeleta para convocar el mecanismo. Sectores políticos le dicen que su maniobra carece de fundamento.