Compartir:

El ministro de salud Fernando Ruiz Gómez se sumó la tarde de este viernes al pedido que han hecho el gobernador de Sucre, Héctor Espinosa, y el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez, a los ciudadanos para que se autoprotejan y no resulten infectados con el coronavirus que ya cobra la vida de 79 personas, las más recientes fueron 5 el jueves.

El jefe de la cartera de salud dijo que es necesaria la disciplina, mantener el distanciamiento físico, usar tapaboca y lavarse las manos de manera periódica para lograr la menor tasa de contagio que en Sucre se elevó a pasos agigantados desde finales de junio.

'Hay que hacer este llamado para poder tener los mejores resultados en la contención de la pandemia. Estamos frente a una situación que requiere toda la atención del gobierno nacional, departamental y municipal con el fin de afinar todos los planes de contingencia a nivel del trabajo epidemiológico de campo y el de contingencia para estar listos ante un eventual número elevado de casos y la necesidad de tener una hospitalización amplia de personas', dijo el ministro al finalizar el 45 Puesto de Mando Unificado que tuvo lugar en la sede del Auditorio Fortunato Chadid de la Gobernación de Sucre entre las 9:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde

Ruiz se comprometió a realizar unas acciones que permitan en las dos próximas semanas un mejor panorama en el área de atención, al tiempo que instó a las EPS a mejorar su capacidad de respuesta, al igual que a las IPS. Al tiempo que finalizaban el PMU llegaban a Sucre los primeros 20 ventiladores en un helicóptero de la Policía Nacional.

Franklyn Prieto, director de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud y quien también estuvo en el PMU dijo que al analizar la situación de Sincelejo esta presenta tres veces más el promedio nacional de casos por 100 mil habitantes; al tiempo que advirtió la necesidad de que en Corozal y Coveñas refuercen los ejercicios de tamizaje.

Agregó que Sincelejo entra en un monitoreo priorizado para hacer un análisis de su evolución en el tiempo, mientras que el Ministro de Salud, que mañana visita los hospitales de Corozal y San Marcos, instó al Gobernador y al Alcalde de Sincelejo a trabajar articuladamente para tener un mayor control y manejo de la epidemia en el territorio.

'Generar mecanismos y trabajar de manera integral entre las diferentes dependencias. Algo que debe hacerse de manera inmediata para responder', indicó.

Anunció que el próximo 17 de julio habrá otro PMU y anunció que el médico Juan José Arana es el enlace entre Minsalud y el departamento para la atención y coordinación integral para la mitigación de la COVID-19.