
Anuncian una nueva subestación de Policía en Sucre
La construcción de la Subestación correrá por cuenta de la Policía y será cofinanciada por la Alcaldía de Sincelejo, ciudad que estrenará Estación.
Como una iniciativa de la ciudadanía para hacerle frente a la inseguridad surge la idea de que el corregimiento de Chochó, el más grande de la ciudad de Sincelejo, cuente con una Subestación de Policía.
Por tan buen camino avanza este proyecto que ya hay un predio donde construirla. Está ubicado en la entrada al pueblo, en el barrio Los Ángeles, y fue donado por el ciudadano Abel García Guevara quien se siente feliz de contribuir con la seguridad de su pueblo y de sus coterráneos.
“Como habitante de este corregimiento y que quiero a mi pueblo decidí hacer esta donación. Lo hice pensando en la tranquilidad de mi familia y de mis paisanos”, dijo Abel García.
La comunidad está tan urgida de la presencia permanente de la Policía Nacional, en especial por el problema de microtráfico que está afectando a la juventud, que propuso la entrada en operación de los uniformados desde el Salón Comunal que fue inspeccionado, al igual que el lote, en la mañana de este lunes por parte del alcalde Andrés Gómez Martínez y el comandante de la Policía Nacional en Sucre, coronel William Rincón Zambrano.
El alcalde Andrés Gómez Martínez agradeció la donación del lote porque representa un avance en materia de seguridad surgido desde la ciudadanía, y se comprometió a revisarlo para que realicen los diseños de lo que será la subestación.
Por su parte el comandante de la Policía en Sucre, coronel William Rincón Zambrano, ve con buenos ojos esta iniciativa, porque surgió de la unidad de una comunidad que se preocupa por el bienestar de sus habitantes.
“La comunidad quiere que nuestra Policía esté aquí, generando todo lo que tenga que ver con seguridad y convivencia ciudadana en esta parte del municipio de Sincelejo. Así mismo lo vemos con buenos ojos porque vemos a una comunidad unida que quiere y que confía en su policía y una comunidad que nos está apoyando”, anotó el oficial.
Adolfo Tapia Sequeda, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Los Ángeles, destacó el concurso del veedor chochoano Francisco Mercado y del líder Francisco Suárez para que esta necesidad sentida de contar con policías permanentes en la zona fuera escuchada por las autoridades.