Compartir:

La intervención a la Plaza de Majagual, lugar que es patrimonio de la ciudad de Sincelejo, empezó desde este fin de semana con el cerramiento.

Lea más: Voraz incendio consumió un estadero en San Marcos, Sucre

Y desde este lunes 10 de noviembre, y por el término de un mes aproximadamente, un equipo de expertos trabajará en lo que será la primera fase de mejora del legendario sitio.

Los trabajos, que anunció públicamente el alcalde Yahir Acuña Cardales, estarán bajo el liderazgo del arquitecto Carlos Julio Severiche, que fue el creador de la imponente obra que construyeron hace 20 años y que ha ganado premios a nivel internacional.

En entrevista con EL HERALDO el reconocido arquitecto reiteró que por disposición del mandatario de los sincelejanos el mantenimiento de la plaza será ejecutado en dos fases. La primera, que ya está en marcha, solo se limita a la cubierta que tiene 15 metros de ancho por 15 de largo y que está colocada sobre un arco que tiene 48 metros de luz y 15 de altura.

Ver más: En la Mojana sucreña capturaron a un cabecilla militar del Clan del Golfo que delinque en el sur de Bolívar

Los demás puntos críticos que tiene la plaza, y de los que ciudadanos del común y agremiaciones de arquitectos han dado cuenta en los últimos años, serán intervenidos en el 2026.

El arquitecto Severiche informó que en estas obras trabajará el mismo personal que lo hizo hace 20 años, entre ellos seis técnicos de una firma de la ciudad de Barranquilla que arriban mañana a Sincelejo, además de él como arquitecto y unos ingenieros.

EL HERALDO

“El propósito que tenemos es que hagamos la obra con las mismas especificaciones que tuvimos hace 20 años cuando yo la diseñé. Así lo demanda la obra y el nivel de exigencia que ella tiene. Vamos a utilizar los mismos cables inoxidables, todo igual como hace 20 años”, recalcó el arquitecto Carlos Julio Severiche.

Lea también: En Sincelejo entrarán en marcha los procesos de formación en inglés y valores

Para adelantarse a lo que será la intervención posterior del piso de la plaza, que es una alegoría a los trenzados de la caña flecha (las pintas de los sombreros vueltiao), el arquitecto confirmó que ya están haciendo los trámites con una firma de Brasil que en su momento suministró parte de este, que dicho sea de paso se ha deteriorado porque le han puesto peso que no debieron.

El alcalde Yahir Acuña Cardales le pide a la ciudadanía que sea comprensible con el tiempo en que se ejecutarán los trabajos.