La Registraduría Especial de Sincelejo, a instancias de la Nacional del Estado Civil, inició este jueves 6 de noviembre la primera de dos jornadas de inscripción de cédulas en los puestos de votación de esta ciudad.
Leer más: Comunidad de Brisas de la Popa clama por seguridad tras cuatro homicidios en un mes
Las dos jornadas, cada una de cuatro días, se realizan de cara a las elecciones que habrá en el año 2026.
La primera jornada va del jueves 6 de noviembre al domingo 9, y la otra del jueves 27 de noviembre al domingo 30.
Lea además: jército incauta cargamento de marihuana en el área rural de Villanueva, La Guajira
Estas dos jornadas estarán activas en el horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, de manera continua.

Es una oportunidad para que los ciudadanos puedan escoger el puesto de votación más cercano a su casa o a su lugar de trabajo, además el puesto de inscripción será el mismo de votación.
No olvide leer: Alerta en Sincelejo por casos de hurto con escopolamina
En Sincelejo están dispuestos 44 puestos de votación, de los cuales 25 están en los corregimientos de Buenos Aires, San Nicolás, Cerro El Naranjo, Buenavistica, Babilonia, Villa de San Martín, Sabanas del Potrero, San Jacinto, Villa Rosita, La Gallera, Buenavista, San Antonio, Las Huertas, Laguna Flor, El Cerrito, Cruz del Beque, San Rafael, Las Majaguas, La Peñata, La Chivera, La Arena, Las Palmas, Chochó, Castañeda y El Cinco.
Mientras que los puestos en la zona urbana se sitúan en las instituciones educativas Dulce Nombre de Jesús, Juanita García Manjarrez, Antonio Prieto, 20 de Enero, Madre Amalia, San José CIP, San Vicente de Paúl, José Ignacio López, Francisco de Paula Santander, Antonio Nariño sede Juanita, Cuarta El Salvador, Altos de la Sabana, Santa Rosa de Lima, Poblaciones Especiales, Simón Araújo sede El Progreso y San José, además del Centro Educativo Regional de Sucre (Cers) y los CDI Doña Ángela y Los Sabaneritos.





















