Compartir:

Durante la mesa de trabajo interinstitucional que lideró este martes 14 de octubre el procurador general Gregorio Eljach Pacheco con autoridades y líderes de la región Mojana, solicitó un plan integral que permita atender la problemática que afrontan más de 100 mil damnificados por el invierno desde hace más de 4 años.

Le puede interesar: Hombre de la etnia wayuu murió atropellado por un bus en Maicao

“Se debe abordar un plan integral con base en los actores principales y adelantar acciones urgentes de mitigación”, le dijo el jefe del Ministerio Público a las autoridades, incluidas las del nivel central dado que el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, también estuvo presente en la mesa de trabajo.

Enfatizó el Procurador General que el país no sabe lo que se está viviendo en la Mojana, la región que integran 11 municipios de 4 departamentos, e hizo alusión a los altos índices de deserción escolar, abandono de los puestos de salud y viviendas deterioradas en medio de las aguas desbordadas del río Cauca.

Procuraduría

“Se debe abordar un plan integral con base en los actores principales y adelantar acciones urgentes de mitigación, y acciones de mediano y largo plazo en las que participe la institucionalidad. (…) no estamos hablando solo de una obra civil porque son muchos los factores que confluyen para alterar la normalidad de esa zona. Hay zonas completamente inundadas y eso es muy dramático y doloroso (…) En esa región se vienen enfrentando problemas muy graves de inundaciones básicamente y de infraestructura civil hace como 20 años. No es un tema de este gobierno y pareciera que se prolongará si no actuamos rápido”, indicó.

Vea aquí: Capturan a dos hombres con un arma de fuego en zona rural de Barrancas, La Guajira

Esta mesa de trabajo surgió a raíz de un recorrido que hizo hace una semana por la región Mojana el procurador Delegado de Gobernanza Territorial, Alexánder López Maya, quien también estivo en la reunión de este martes 14 de octubre con la gobernadora de Sucre, el presidente del Banco Agrario y los alcaldes de los municipios de San Marcos, Guaranda, San Jacinto del Cauca y San Benito Abad, quienes confirmaron lo delicada de la situación y la necesidad de darle celeridad a la implementación de soluciones.