Que les apliquen la Ley Ángel, es decir, la que fortalece la protección y el bienestar animal al aumentar las penas por maltrato contra estos, es el pedido que realizan los miembros de las organizaciones protectoras de animales en el departamento de Sucre para con dos mujeres señaladas de asesinar a su perro Romy.
Lea más: Con misa y reconocimientos le rindieron homenaje a los veteranos de la fuerza pública en Sucre
El hecho que tiene conmocionados a los sincelejanos, en especial a los habitantes del barrio Santa Catalina, se registró el pasado miércoles 8 de octubre cuando los moradores de dicha zona escuchaban gritos de personas y alaridos del animal que terminó muerto al ser víctima de golpes y quemaduras.
Los vecinos aluden que el hecho podía estar ligado a la práctica de algún rito, por lo que le exigen a las autoridades que se haga justicia.
El malestar y rechazo por este cruel hecho contra el perro, un pastor belga, que habría sido asesinado por su propia familia, se hizo público no solo a través de las redes sociales sino también con un plantón en las afueras de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación en Sincelejo.
Ver más: Asesinaron a balazos a un hombre en el barrio El Bosque, de Sincelejo
Hasta este sitio llegó María Bernarda García, presidenta del Colectivo de Proteccionistas de Animales de Sucre, en compañía de otros ciudadanos que con pancartas y un megáfono exigieron justicia.
“Romy fue víctima de una familia que en lugar de cuidarlo y quererlo lo asesinó. Hay videos donde se ven conjuros satánicos, fue la madrugada del 8 de octubre con una luna llena que esas personas aprovecharon para hacer una liberación. Esto fue algo planeado, fue crueldad y no demencia como lo quieren hacer ver ahora por eso decimos que clínica no, cárcel sí”, anotó María Bernarda García, quien a su vez denunció que en Sucre existe un alto grado de maltrato a los animales.
Oficialmente la Policía Nacional no se ha referido al caso, pero se conoció que las señaladas, madre e hija, fueron detenidas y ya el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Sincelejo les legalizó la captura. No avanzó en la imputación de cargos y la imposición de medida de aseguramiento porque debe haber antes una valoración por psiquiatría debido a que los animalistas aducen que el caso fue producto de ritos satánicos y ella, las implicadas, anotan que el animal las atacó y ellas se defendieron.