Compartir:

Casas y colegios destechados, además de establecimientos de comercio destruidos y hasta saqueados por delincuentes, así como vías obstaculizadas, se cuentan entre los estragos que causó en el municipio de Corozal un vendaval que azotó a buena parte del departamento de Sucre durante la madrugada de este jueves 25 de septiembre.

Le puede interesar: Padre e hijo fueron asesinados en zona rural de San Martín, sur del Cesar

Datos preliminares de las autoridades de Sucre dan cuenta que las mayores afectaciones se registran en los barrios Los Cerezos, 3 de Marzo, Nelson Martelo, San Carlos, Las Delicias, La Josefina y en la zona norte, además del Hospital Regional de Corozal y una institución educativa.

También hay vías obstruidas en la zona urbana y en la Troncal de Occidente por la caída de árboles.

Cortesía

El secretario general de la Gobernación de Sucre, Andrés Vivero León, y la jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo y Cambio Climático del departamento de Sucre, Paola Tous, desde la madrugada realizaron un recorrido por todas las zonas afectadas del municipio de Corozal en aras de buscar soluciones rápidas para la ciudadanía.

Vea aquí: Córdoba correrá por la salud este domingo con la Carrera 5K

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, aseguró que “desde las primeras horas de la madrugada, en compañía de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y del Secretario General, nos desplazamos al municipio de Corozal para atender de manera inmediata la situación generada por la fuerte ola invernal que azotó nuestro territorio. Hemos recorrido siete sectores afectados, donde se registran daños en viviendas, obstrucciones en las vías y suspensión del servicio eléctrico a causa de la caída de postes. De igual forma, lamentamos informar que algunas personas resultaron lesionadas en medio de esta emergencia, a quienes se les está brindando la atención necesaria. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias sucreñas. Por ello, hemos activado de manera articulada todas las capacidades institucionales para garantizar la atención, rehabilitación y pronta recuperación de las zonas afectadas”.

Cortesía