Unos 4 mil jóvenes que habitan en la ciudad de Sincelejo y que tienen edades entre los 18 y 28 años asistieron al lanzamiento del programa ‘Generación Y’ que impulsa la alcaldía municipal.
Leer más: Dos hombres han sido asesinados en Mompox, Bolívar, en menos de tres días
Durante más de una hora el mandatario de los sincelejanos Yahir Acuña Cardales se dirigió a la juventud que previamente se inscribió en una plataforma digital, y fue detallando los más de 50 beneficios que tendrán a su disposición a partir de una semana. Sin embargo, las que de inmediato recibieron en el escenario del lanzamiento --el Estadio 20 de Enero-- los beneficios del programa, fueron las mujeres jóvenes embarazadas, a las que les entregaron dos kits para sus bebés. Es el primer beneficio de los que recibirán por cuatro meses que son unos bonos.

Además una de las postuladas que tiene maestría será contratada desde mañana para ocupar el cargo de coordinadora dentro del programa. El anuncio lo hizo público el alcalde a llamarla y ella que estaba en las gradas subió hasta la tarima.
Le puede interesar: Liberan al ganadero ‘Beto Osorio’, que había sido secuestrado en el Cesar
Otro de los anuncios es la gratuidad en el nuevo transporte público masivo de pasajeros. Para ello les expedirán a todos los ‘Generación Y’ inscritos un carné digital que tendrán en sus dispositivos antes de que finalice el mes de septiembre.
Educación
En materia de educación tendrán la posibilidad de estudiar inglés de forma virtual a partir de la primera semana de octubre. Esto a su vez se complementa con 400 ofertas de empleo en el ámbito turístico en el exterior (Curazao) y un intercambio internacional a Holanda y/o Estados Unidos para los mejores 100 jóvenes. Estos deben cumplir con unos parámetros que posteriormente les darán a conocer.
No olvide leer: Fuerte tormenta en territorio cordobés genera estragos en Montería
Adicional a ello habrá diplomados gratuitos en docencia universitaria, cursos de redacción, en manejo de nuevas tecnologías, manejo de drones, cursos de lectura crítica, de conducción y de vigilancia privada, así como acceso más ágil a los préstamos de Icetex para estudios universitarios.

Hay 50 becas para especialización, 20 para maestrías y 5 doctorados con universidades internacionales, y la implementación de la estrategia universidad al barrio que se ejecutará en las instituciones educativas.
Existe a su vez la posibilidad de ingresar a la Fuerza Pública y de tramitar con rapidez y en algunos casos hasta gratis, la libreta militar.
Habrá opciones de prácticas deportivas y realizarán un Festival Deportivo para la ‘Generación Y’.
Empleo
El alcalde Yahir Acuña Cardales también anunció el apoyo a los emprendedores con capital semilla por 2, 5 y hasta 10 millones de pesos.
“Hay 900 capitales semillas de $2 millones; 50 de 5 millones de pesos y 50 de hasta 10 millones de pesos para apoyar a quienes sean emprendedores”, detalló.
En este mismo sector también habrá préstamos a través del Fondo Rotatorio y hay, gracias a alianzas público-privadas, 200 espacios de trabajo a partir del mes de octubre.
Lea también: Hombre muere en accidente de tránsito en Valledupar, Cesar
Los que tengan la necesidad en sus hogares serán atendidos a través del Banco de Alimentos y también habrá 100 mejoramientos de viviendas.
Habrá acompañamiento en los temas de salud mental para contrarrestar el suicidio y feminicidio.
Donarán 100 computadores para quienes tienen la posibilidad de empleo virtual, 100 iPhone 17 para los influencers, 100 bicicletas (transporte amigable) y semillas para la siembra de los jóvenes que se dedican a las labores del campo en la ruralidad de Sincelejo.
Lo que más gustó y fue lo más aplaudido entre la juventud es que a partir del mes de noviembre tendrán horas de gimnasio gratis y/o a precios más bajos.
Serán conformados los grupos de: Joven Senderista, Joven Ambientalista, Joven Animalista, Joven Cultural, Joven de Servicio Social, que se encargarán de recuperar los parques de la ciudad y ayudarán en otras estrategias como Cine al Barrio.
Lea además: Vendaval causó pánico en medio de las corralejas en San Ángel, Magdalena
Con ‘Generación Y’ también se crea en Sincelejo la Casa Joven, que será un espacio para la atención diferencial de esta población.
“Con esta estrategia reafirmamos nuestro compromiso con la juventud en Sincelejo en construir un proyecto de vida sólido, productivo y que contribuya con el desarrollo de nuestra ciudad. Ya una de estas jóvenes que es magister se inscribió, le hicimos una oferta de trabajo y la aceptó para coordinar esta iniciativa”, puntualizó el alcalde Yahir Acuña Cardales.