Compartir:

Cuatro capturados, entre ellos una mujer, señalados de traficar estupefacientes en la zona sur de Sincelejo, y de estar al servicio del Clan del Golfo, fueron capturados en el barrio Mano de Dios.

(Le puede interesar: Designan nueva directora para Migración Colombia, en Cesar y La Guajira)

Las detenciones que cobijan a Rayser Raúl Ramírez Padilla, Yeison Manuel Páez Pupo, Alba Garzón Anaya y Yasmín Pupo Caballero, las efectuaron en desarrollo de una diligencia de registro y allanamiento donde también incautaron 5.000 gramos de estupefacientes, correspondientes a aproximadamente 2.600 dosis de marihuana y base de coca; elementos para dosificación, como grameras y licuadoras; 100 cajas preparadoras de cigarrillos; 5 teléfonos celulares; 2 motocicletas y 3 parlantes de sonido funcionales que eran encendidos de manera estratégica cuando utilizaban licuadoras para el procesamiento de las sustancias alucinógenas, con el fin de disfrazar el ruido y evitar ser detectados por las autoridades.

(Vea aquí: Hospital Rosario Pumarejo de López realiza por primera vez cirugía de columna vertebral)

Según el coronel Aimer Fredy Alonso, comandante de la Policía en Sucre, “la vivienda allanada era utilizada como centro de acopio y procesamiento, donde se dosificaban las sustancias ilícitas para su posterior distribución en diferentes puntos de expendio ubicados en la zona sur de Sincelejo. Los capturados estarían al servicio del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan delu Golfo – Subestructura Manuel José Gaitán, afectando directamente sus finanzas y capacidad delictiva en esta zona del departamento”.

Policía de Sucre

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, estuvo en la rueda de prensa de la mañana de este miércoles 2 de julio donde dieron a conocer detalles de esta operación.

Sobre el particular el mandatario destacó el operativo y reiteró que en Sincelejo los que deben sentirse inseguros son los delincuentes porque el trabajo para tener una ciudad segura es diario.

(Lea también: En Córdoba socializan la nueva Ley de Salud Mental con las autoridades de salud y EPS)

“Hay que golpearlos en el microtráfico para que no tengan con qué pagar la nómina y de esta manera no se masifique la estructura armada”.

Anunció además el mandatario de los sincelejanos que la Interpol será reforzada en la capital sucreña gracias a un pedido que él hizo y cuya gestión ante el nivel central fue elevada por el coronel Aimer Fredy Alonso.