En una gala inolvidable celebrada en el Centro de Eventos TRILOGÍA de Bogotá, el joven artista monteriano Alejandro Ayala fue reconocido con el galardón a Mejor Artista Revelación con Proyección Internacional en los BNTV AWARDS 2025, consolidándose como una de las nuevas promesas del género urbano colombiano.
A sus 25 años, Ayala representa la fuerza, el ritmo y la autenticidad del Caribe. Su música nació en el gueto, entre esquinas, callejones y tarimas improvisadas, y hoy retumba en emisoras, discotecas y escenarios de conciertos en todo el país.
Bajo el sello Key Money Records, ha logrado posicionar éxitos como Ula Ula, Billetes de 100, Trucha, Fonk Opiniones y Noche de Zaza junto a Giem Moreno; temas que se han convertido en verdaderos himnos callejeros con identidad y contenido.
Vea: “La Amazonía se acerca a un punto de no retorno”
Su energía en vivo es arrolladora: bailarinas, DJs, luces, humo y efectos especiales se mezclan en un espectáculo con estética de gueto, pero con visión internacional. No en vano, compartió tarima recientemente en el Verano Fest junto al fenómeno urbano Altafuya, ganador de La Casa de los Famosos 2025, reafirmando su crecimiento dentro del movimiento urbano nacional.
El artista cuenta con el respaldo de su mánager, el reconocido DJ Koko, productor puertorriqueño de trayectoria internacional que ha trabajado con figuras como Arcángel, Nicky Jam , Franco el Gorrilla ,RkM y Ken-y , De La Ghetto y Myke Tower , Rafael Pina CEO Pina Records , José Gazmy ex vice presidente de Sonny BMG , Koko ha impulsado su carrera en escenarios de alto impacto como Tremenda Sata, posicionando a Alejandro Ayala como un nombre cada vez más fuerte dentro del circuito urbano latinoamericano.
Más allá de la música, Alejandro conserva intacto su sentido de gratitud y pertenencia. Lleva tatuados los nombres de su madre, su esposa, su hijo y sus hermanos, símbolo de sus raíces y del amor por su familia.
Lea: Gobernación del Atlántico fortalece procesos creativos e innovación en la danza folclórica
Durante su discurso, visiblemente emocionado, agradeció especialmente a su madre, Yalenis Mazón, reconocida líderesa social en Montería, Córdoba, por enseñarle el valor del esfuerzo y la resiliencia. También dedicó palabras de gratitud a su equipo de trabajo bajo la dirección de DJ Koko, quienes lo han acompañado paso a paso en la construcción de su proyecto artístico.
“Mi gente del barrio, mi familia y mi equipo son mi motor. Este premio se lo dedico a ellos, a los que nunca dejaron de creer”, expresó Ayala ante los asistentes.
“Alejandro representa esa nueva generación de artistas colombianos que no solo canta, sino que sueña, trabaja y deja huella. Este es apenas el comienzo de una gran carrera”, afirmó Efraín Marino, director de los BNTV AWARDS.
Con disciplina, calle y corazón, Alejandro Ayala se proyecta como una figura clave del género urbano, llevando el nombre de Montería a nuevos escenarios internacionales.
El gueto ya tiene voz, y hoy su eco resuena en todo el país.
Video:



















