El desamor es uno de los sentimientos más doloroso para las personas. Ilusionarse, enamorarse y después que todo se acabe, queda un gran si sabor y tristeza.
La Fiesta del Cine en Colombia: este 25 y 26 de septiembre habrá funciones a bajos precios
Recetas especiales para el Día del Amor y la Amistad: prepare pechuga de pollo en salsa de yogur
“La disciplina me llevó a tener grandes cambios”: Valeria Lafaurie
Por eso, Chiquinquirá Blandón, especialista en psicología clínica, destacó en una entrevista en W Radio que, no es recomendable que una persona que esté pasando por una ruptura, escuche canciones de despecho.
Asimismo, indicó que tampoco pueden emborracharse, pues el cuidado que se tiene que tener es más importante. “A nosotros nos funciona tener una posición de autocuidado hacia nosotros mismos, no nos podemos abandonar. Tenemos el deber de hacernos caso de ese dolor y esa carga de estrés”.

Es importante que la persona se conozca y sepa cómo salir de esa no tan bonita experiencia. “Para eso, es importante aprender a respirar, hacer ejercicio físico, tener un diálogo interno compasivo”.
¿Cómo saber si su relación es tóxica?
La especialista aseguró que los amores intensos logran activar las mismas regiones del cerebro asociadas con la recompensa.
Entonces, cuando hay una relación tóxica, el cerebro “experimenta un estado de abstinencia que genera el Síndrome del Corazón Roto”. Y aunque tenga ansiedad, tristeza e insomnio, usted deseará estar con la personas que ama.

Destacó que debe tener cuidado con las personas narcisistas pues estas nunca las quieren soltar, y siguen buscando a la pareja aunque hayan terminado.
¿Cómo se supera una ruptura amorosa?
- No mantener comunicación con esa persona.
- No inicie una nueva relación
- Evite seguir a la persona en redes sociales