Compartir:

La cumbia, ese ritmo nacido en nuestra costa Caribe colombiana y considerado uno de los grandes patrimonios musicales de América Latina, tiene en México un embajador de lujo: el Grupo Cañaveral.

Desde su fundación en 1995 por el maestro Humberto Pabón, la agrupación se ha dedicado a preservar, exaltar y reinventar la cumbia, conquistando escenarios internacionales y acercando a nuevas generaciones a un género que sigue vigente.

Lea aquí: ‘Merlina’ finaliza su segunda temporada con Lady Gaga como invitada

Hoy, bajo la batuta de Emir Pabón, hijo de Humberto, cantante y productor musical, el grupo continúa su legado con una propuesta fresca que combina tradición con fusiones modernas, sin perder la esencia del tambor, la flauta y el acordeón que dieron origen al género.

Una cumbia que viaja y se transforma

En diálogo con EL HERALDO, Emir Pabón destacó la estrecha relación cultural que existe entre Colombia y México a través de la cumbia: “La cumbia es un folclor netamente colombiano, pero que México adoptó como propio. Allá es un género muy querido y en Estados Unidos también lo reciben con mucho cariño. Para nosotros es un honor traerlo a su tierra, donde nació, y presentarlo con nuestro estilo”, expresó.

Uno de sus recientes éxitos ha sido la versión moderna de “La pava congona”, tema del legendario juglar de San Jacinto, Bolívar, Andrés Landero, amigo cercano de Humberto Pabón. La agrupación regrabó el clásico manteniendo su raíz autóctona, pero con arreglos actuales y la colaboración del rapero mexicano Gera MX.

JOSEFINA VILLARREAL/Josefina VillarrealGrupo Cañaveral visitó la redacción de EL HERALDO.

“No podemos perder la raíz. La música es generacional y universal, pero hay que recordar de dónde venimos. Así como México cuida su mariachi o su música norteña, Colombia debe preservar la cumbia como símbolo de identidad”, subrayó Emir.

Éxitos que trascienden fronteras

Con más de 4 billones de streams globales y más de 15 certificaciones discográficas (Diamante, Platino y Oro), Grupo Cañaveral ha creado un catálogo de éxitos que han marcado a varias generaciones. Canciones como “Tiene espinas el rosal”, “No te voy a perdonar”, “Hasta el cielo lloró” o “Echarme al olvido” se mantienen en la memoria de muchos y siguen sonando en emisoras y playlists de todo el continente.

Su impacto también se refleja en los escenarios: desde el Vive Latino y el Festival Catrina en México, hasta el Hollywood Bowl en Los Ángeles y el Festival Ravinia en Chicago, pasando por giras en Europa y Latinoamérica que suelen colgar el cartel de sold out.

Un legado familiar: Humberto Pabón

El 2025 es un año especial para Cañaveral. La agrupación lanzará un proyecto en homenaje a su fundador, el paisa Humberto Pabón, una leyenda viva con más de siete décadas dedicadas a la música tropical. Bajo la producción de Emir y Maritza Pabón, este tributo reúne a grandes figuras como Yuri, Jessi Uribe, Alex Lora, Guaynaa, Grupo Niche, Los Caligaris, La Joaqui, Marisela y La Adictiva, entre otros.

“Este álbum es más que música, es un reconocimiento a la pasión y entrega de mi padre, quien sembró esta semilla que hoy seguimos cosechando”, señaló Emir.

El grupo que se presenta esta noche en la gala de los Premios Monitor Latino, que se cumplirá en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, trajo su propuesta para conectar con el público costeño.

El próximo 28 de noviembre de 2025, la agrupación prepara un espectáculo sin precedentes: Salsa Cumbión, una celebración musical junto a Grupo Niche en la Arena Ciudad de México.

Con una puesta en escena que combina música, baile y audiovisual, Cañaveral promete seguir innovando:

Le puede interesar: “Viviré estos 150 años del Congo Grande por todo lo alto, resaltando la ancestralidad de las danzas”

“No queremos que la gente solo vaya a bailar, sino que viva una experiencia completa. Eso es lo que hace único a nuestro show”, concluyó Emir.

De Ciudad de México a todo el Caribe o Europa, el Grupo Cañaveral ha demostrado que la cumbia no tiene fronteras. Su misión es clara: preservar sus raíces mientras la reinventan para que siga vibrando en el corazón de millones.