Compartir:

La gobernación de Córdoba en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros inició un proceso de formación dirigida a los caficultores del municipio de Tierralta.

Lea también: En Sucre inició un plan de choque para reducir la siniestralidad vial

El propósito de la formación es fortalecer los conocimientos, mejorar la productividad y garantizar una mejor calidad del café que se produce en esta región de Córdoba.

Iván Náder, secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba, explicó que la estrategia se desarrollará por fases, lo que permitirá un acompañamiento continuo a las familias campesinas que cultivan café.

Lea también: Manos que convierten el Carnaval en arte en la Feria Íconos

Cortesía gobernación de Córdoba.

“Este proceso de formación por etapas es una herramienta clave para que estos caficultores tengan acceso a nuevos conocimientos técnicos. Queremos abrirles más oportunidades de comercialización y que el café cordobés gane reconocimiento a nivel nacional e internacional”, afirmó Náder.

Lea también: Bloqueo en La Guajira: campesinos exigen soluciones al mal estado de las vías terciarias

Los beneficiarios destacan el impacto positivo que ha tenido la capacitación en sus comunidades. Rosa Arrieta, caficultora de Tierralta, aseguró que ahora ve con esperanza el futuro de su finca porque “con lo que estamos aprendiendo podemos mejorar la calidad de nuestro café y tener más opciones de venta. Esto significa más ingresos para sostener a nuestras familias”.

Por su parte el caficultor Javier Augusto Rubio, destacó que este proceso ha fortalecido también la organización comunitaria.

Lea también: Joven motorizado muere en accidente a la altura del conjunto Puerto Gaita de Soledad