Compartir:

A la par con la reubicación del Peaje La Caimanera que el Ministerio de Transporte instalará en el corredor de la llamada Ruta al Mar, entre Antioquia y Bolívar, el Gobierno Nacional también se refiere a la necesidad de construir el nuevo puente La Caimanera, situado sobre la ciénaga que lleva el mismo nombre y que une a los municipios de Tolú y Coveñas.

Lea también: “Quiero que investiguen a fondo mi caso”: joven herido a bala en la Ciudadela 20 de Julio

Para llevar a cabo la importante obra de conectividad vial la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informa que necesitan 15 mil millones de pesos, por lo que han invitado a la gobernación de Sucre y las alcaldías de Tolú y de Coveñas para que aúnen esfuerzos tendientes a la construcción del mismo.

Este nuevo puente, de 60 metros de longitud, reemplazará la estructura actual de 40 metros que presenta deterioro, con lo cual se restituirá el estado original de la boca de la ciénaga con lo cual se mejorará la conectividad entre Coveñas y Tolú.

La mejora de esta conectividad y el fortalecimiento de las rutas de acceso también contribuirán al impulso del turismo en la región, beneficiando directamente a las comunidades locales que dependen de esta actividad económica.

Lea también: Juez ordena libertad para hijo de fiscal y de funcionaria del CTI vinculados a red de corrupción judicial

Mientras concretan la obra, el Ministerio de Transporte, a través de la ANI, mantendrá un monitoreo permanente sobre el puente actual (PR36+853 de la vía Coveñas–Tolú), e informará previamente al Ministerio de Transporte las incidencias que puedan afectar la transitabilidad sobre dicho puente, con el fin de que esa cartera tome las medidas necesarias para atender a los usuarios de la vía.

Además Roberto Uparela Brid, vicepresidente Ejecutivo de la ANI, informó que “si se llegara a generar un paso obligado por la variante, la ANI revisará la situación de manera técnica y oportuna para evaluar eventuales medidas de mitigación, incluyendo las condiciones de cobro aplicables para las categorías I y I en el peaje”.

Agregó que “seguimos gestionando los recursos para obras fundamentales como el nuevo puente sobre la ciénaga La Caimanera, y mantendremos un diálogo social permanente para construir conjuntamente una región más conectada y próspera”, sostuvo Uparela.

Lea también: Fallo sobre Universidad Nacional alerta y tensiona el panorama en la Uniatlántico

Esta entidad adelantó, a través de la IP Conexión Antioquia–Bolívar, los estudios y diseños del nuevo puente vehicular sobre la Boca de la Ciénaga La Caimanera.

Finalmente la ANI invita a la comunidad a continuar participando activamente y de forma pacífica en los espacios de socialización y concertación que se adelantan en el territorio, y ratifica su compromiso de que el Golfo de Morrosquillo sea un corredor turístico sin peajes que impulsa el turismo y el comercio local, tarifas preferenciales que protegen la economía de los residentes, y una infraestructura moderna y segura que conectará de manera eficiente a la región.