Más de cinco mil indígenas de la etnia Zenú que pertenecen al Resguardo San Andrés de Sotavento que integran comunidades de los departamentos de Sucre y Córdoba siguen concentrados desde hace una semana en predios de la finca La Bendición, a la altura del corregimiento de Mata de Caña, en el municipio de Sampués.
Leer también: El transporte masivo de pasajeros en Sincelejo genera expectativas en la ciudadanía
Están a la espera de la respuesta positiva por parte del Ministerio del Interior para el tema de la expedición de registro de Martín Moreno Argüello como máximo jefe de la etnia Zenú, electo dentro de los parámetros del gobierno propio en la asamblea de octubre de 2024.
De no darse esta aprobación la etnia se tomará una vez más, como lo hizo en tres ocasiones la semana anterior, la Troncal de Occidente, vía de paso nacional que une a Sucre con Córdoba, y de manera indefinida.
El Ministerio del Interior ha solicitado un compás de espera en las últimas horas hasta mañana martes 2 de septiembre para resolver este asunto que está en manos de la justicia ordinaria.
Moreno Argüello ha dicho que “no permitiremos la intromisión de personas que no representan instituciones reconocidas por nuestra Ley de Gobierno Propio y que intentan generar divisiones internas. Le hacemos un llamado firme al Ministerio del Interior a respetar los acuerdos concertados, en los cuales participó activamente como garante”.